Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teoría económica. En su teoría económica se encarga de argumentar en contra del crecimiento de manera ilimitada que hacía que la revolución industrial pudiera ejercer un impacto inevitable el cual a su vez deterioraba la naturaleza.

  2. Uno de los principales rasgos por los que se reconoce a la figura de John Stuart Mill es por sus aportaciones y su labor como economista a lo largo de su vida. Tanto en su obra como en sus acciones Stuart Mill fue una pieza clave para el desarrollo de una gran filosofía económica para la época.

  3. 13 de jun. de 2022 · John Stuart Mill (1806-1873) fue un político, economista y filósofo inglés que destacó como teórico del utilitarismo, y por ser representante de la escuela de economía clásica. Mill es recordado en la historia de la filosofía por sus intentos de conciliar lo que se conoce como la economía inglesa clásica con las corrientes ...

  4. John Stuart Mill ( Londres, 20 de mayo de 1806- Aviñón, Francia; 8 de mayo de 1873) fue un filósofo, político y economista británico, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo . Mill es uno de los pensadores más influyentes en la historia del liberalismo clásico.

  5. John Stuart Mill (1806 – 1873) fue un filósofo, economista y político escocés defensor del utilitarismo enfocado en la calidad, la libertad, la igualdad de género y la búsqueda de la felicidad para la mayoría de las personas.

    • Londres, Reino Unido
    • August 5, 1873
  6. Herrero. Paradójicamente, el positivismo parece privar a las ciencias sociales, en particular a la disciplina económica, de cualquier trasfondo filosófico. Pero, como veremos, las inferencias de la filosofía social que pueden extraerse de ella están lejos de ser insignificantes.

  7. John S. Mill fue un economista inglés, (1806-1873), hijo del también economista James Mill, quien le dio una educación rigurosa. Su obra “Principles of Political Economy” (Principios de economía política), es considerada una de las más importantes contribuciones de la escuela clásica de la economía. En este libro, Mill no analiza ...