Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 17 de agosto de 1850 falleció en Boulogne Sur Mer (Francia) el general JOSÉ DE SAN MARTÍN y su nombre pasa a la inmoralidad como el Libertador de América. De qué murió San Martín (Por Claudia Peiró).

  2. José de San Martín. Mucho se ha hablado de las enfermedades del Libertador y, en los años de la Campaña de los Andes, varios amigos temieron por su vida. Pero el general murió mucho después...

  3. José de San Martín (José Francisco de San Martín y Matorras; Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, Argentina, 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 1850) Héroe de la independencia americana, libertador de Chile y Perú.

    • josé de san martín muerte1
    • josé de san martín muerte2
    • josé de san martín muerte3
    • josé de san martín muerte4
  4. Testamento de San Martín. José de San Martín fechó su testamento ológrafo en París el 23 de enero de 1844, en el que deja como única heredera a su hija. [85] Entre sus cláusulas establecía: Que Mercedes otorgue a su tía María Elena una pensión hasta su fallecimiento.

  5. La muerte del General Don José de San Martín en Boulogne-sur-Mer en 1850 causó un gran impacto en Argentina, Chile y Perú. A continuación se detallan las últimas horas del libertador en Europa, su fallecimiento y las conmemoraciones y legado que dejó en tierras sudamericanas.

  6. El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana.

  7. A San Martín, con la pierna presa por su caballo muerto, le salvó de morir el sargento Cabral con heridas mortales. El 1 de junio de aquel 1813, moría en Orense Gregoria Matorras, madre de José Francisco, al que empezaban a llamar “El Libertador”.