Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de nov. de 2022 · Estas son algunas de las obras más importantes de Jovellanos: Obras literarias. El delincuente honrado. Pelayo, tragedia. Elogio de Carlos III. Elogio fúnebre del marqués de los Llanos de Alguaza. Diarios y memorias. Diario de viaje desde Bellver. Memorias familiares. Obras pedagógicas.

  2. Retrato de Jovellanos en el Museo Lázaro Galdiano, atribuido a Antonio Carnicero, c.1797. Tras la alianza con la Francia revolucionaria, Manuel Godoy pretendía realizar ciertas reformas y contar con los más importantes de los ilustrados, por lo que le ofreció a Jovellanos el puesto de embajador en Rusia, que este rechazó.

  3. 22 de feb. de 2024 · 1. Reformas sociales y económicas: Jovellanos abogó por reformas para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, promoviendo la educación y el progreso económico. 2. Renovación cultural: Fomentó el desarrollo cultural y la difusión del conocimiento, siendo un defensor de la Ilustración en España. 3.

  4. 11 de nov. de 2021 · Las más importantes son las Cartas a don Antonio Ponz. 11.- El Diario donde reseñaba de manera pormenorizada viajes, visitas, impresiones y descripciones. Dentro de esta obra destacan los itinerarios. 12.-Poemas que incluyen versos amorosos, sátiras, y de temática didáctica o filosófica tan del gusto de la poesía del ...

  5. Obras de Jovellanos en nuestra Biblioteca. Biografía. Jovellanos es el representante más genuino de la Ilustración española. Fue un hombre culto, abierto, fecundo y ejemplar que se caracterizó siempre por un hondo patriotismo y una gran preocupación por los distintos problemas de España.

  6. Ficha técnica. Más obras. Goya y Lucientes, Francisco de. Fuente: Museo Nacional del Prado. Ver ficha de autor. Gaspar Melchor de Jovellanos. 1798. Óleo sobre lienzo, 205 x 133 cm. En exposición temporal.

  7. Gaspar Melchor de Jovellanos y Jove Ramírez nace en Gijón, el 5 de enero de 1744. No creemos abultado afirmar que con él viene al mundo una de las personalidades más apasionantes de todo el siglo XVIII español, carácter forjado en el crisol de un período complejo y ambiguo, de tensiones difícilmente sintetizables, jalonado de avances y ...