Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Duque de Lancaster. Fue nombrado conde de Richmond el 20 de septiembre de 1343 y recibe el título de duque de Lancaster a la muerte de su suegro Enrique de Grosmont en 1361. Ducado al que accedió por su matrimonio, celebrado en la abadía de Reading, el 19 de mayo de 1359, con su prima, Blanca de Lancaster, heredera del difunto conde

  2. La figura de Juan de Gante, conocido también como el duque de Lancaster, dejó un legado duradero en la política y la sociedad de su época. Su influencia se extendió tanto en Inglaterra como en Europa, y su impacto histórico todavía se puede apreciar en la actualidad.

  3. Juan de Gante. Gante, Juan de. Duque de Lancaster. Gante (Bélgica), 1340 – Londres (Reino Unido), 1399. Príncipe, hijo de Eduardo III de Inglaterra. Juan de Gante era el cuarto hijo nacido del matrimonio del monarca inglés Eduardo III con su esposa Felipa de Hainaut.

  4. Juan de Gante, duque de Lancaster (6 de marzo de 1340-3 de febrero de 1399) fue un noble inglés, cuarto hijo varón —pero tercero superviviente— del rey Eduardo III de Inglaterra y de Felipa de Henao.

  5. Su protagonista, Juan de Gante, Duque de Lancaster, quiso hacer valer por la fuerza de las armas su legítimo derecho al trono de Castilla y León, adquirido por su matrimonio con la princesa Constanza. Para ello, no dudó en utilizar el Camino Inglés como vía para desembarcar en La Coruña con sus tropas, dispuesto a ser coronado rey.

    • Oscar Perea-Rodriguez
    • 2016
  6. Gante, Juan de. Duque de Lancaster (1339-1399). Noble inglés, nacido en la localidad de Gante, en el año 1340, y muerto en Londres, en el año 1399. Era el cuarto hijo del rey Eduardo III de Inglaterra (1327-1377). En el año 1359 se casó con Blanca de Lancaster, convirtiéndose así en el más rico propietario territorial de Inglaterra.

  7. El rey de Castilla y el pretendiente JUAN de Gante, duque de Lancaster, llegan a un acuerdo -Tratado de Troncoso- por el que éste renuncia a todas sus pretensiones sucesorias a cambio de una indemnización de 600.000 francos oro, una renta vitalicia y la boda de su hija Catalina con ENRIQUE, príncipe de Asturias (hijo de JUAN I), primer primogéni...