Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan I de Castilla murió en 1390 sin hijos de su esposa Beatriz, lo que significaba que una línea de sangre legítima competitiva con un reclamo al trono de Portugal se extinguió. Juan I de Portugal pudo gobernar en paz y concentrarse en el desarrollo económico y la expansión territorial de su reino.

  2. De inmediato se produjo el asesinato de Juan Fernández de Andeiro, amante de la Reina, el 6 de diciembre de 1383. Los amotinados propagaron el embuste de querer asesinar a Juan. Designado el maestre de Avís como jefe de la revolución, se nota que éste temía las consecuencias y en particular de la Reina viuda.

  3. Fernando I murió en Lisboa el 22 de octubre de 1383. A la muerte del rey Fernando I, Leonor, su viuda, conforme al tratado de Salvaterra de Magos por el que se llevó a cabo el matrimonio entre su hija Beatriz y el rey Juan I de Castilla, y conforme al testamento del rey difunto, se encargó de la regencia y el gobierno en nombre de su hija Beatriz.

  4. Juan I de Castilla murió en 1390 sin descendencia de su esposa Beatriz, lo que significó que una línea de sangre legítima en competencia con un reclamo al trono de Portugal se extinguió. Juan I de Portugal pudo entonces gobernar en paz y concentrarse en el desarrollo económico y la expansión territorial de su reino.

  5. 1357 - 1433. · Títulos: Rey de Portugal y Algarve. · Dinastía: Casa de Avís. · Reinado: 1385 - 1433. · Nacimiento: 11 de abril de 1357, Lisboa , Reino de Portugal. · Muerte: 13 de agosto de 1433 , Lisboa , Reino de Portugal. · Predecesor: Fernando I, Interregno. · Sucesor: Eduardo I.

  6. Fue el fundador de la dinastía de Avís y recibió los sobrenombres del Grande, el Padre de la Patria y el Rey de buena memoria. A la muerte de Pedro I, el 18 de enero de 1367, ascendió al trono su hijo (medio hermano de Juan), Fernando I de Portugal. Fernando I murió en Lisboa el 22 de octubre de 1383.

  7. www.biografiasyvidas.com › biografia › jBiografia de Juan I

    Juan I. Rey de Castilla (Épila, Aragón, 1358 - Alcalá de Henares, 1390). Sucedió en 1379 a su padre, Enrique II, quien había accedido al Trono mediante una guerra civil y había intentado consolidar su posición prodigando mercedes entre los nobles. Fue Juan I quien asentó definitivamente en Castilla la dinastía de Trastámara, al tiempo ...