Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan II de Francia, calificado como el Bueno (en francés original, Jean II le Bon) (Le Mans, 26 de abril de 1319-Londres, 8 de abril de 1364), fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois. Era hijo de Felipe VI de Francia y Juana de Borgoña .

  2. Rey de Francia (1350-1364) Juan II nació el 26 de abril de 1319 en Le Mans. Su padre fue Felipe VI. Intentando conseguir fondos para la guerra de los Cien Años, devaluó la moneda. Fue capturado en la batalla de Poitiers en 1356 por Eduardo el Príncipe Negro y estuvo prisionero en Inglaterra.

  3. Juan II de Francia, llamado el Bueno, fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois. Era hijo de Felipe VI de Francia y Juana de Borgoña. Fecha de nacimiento: 26 de abril de 1319, Le Mans, Francia. Fallecimiento: 8 de abril de 1364, Palacio Savoy, Londres, Reino Unido.

  4. 8 de abr. de 2016 · Juan II, el rey francés que antepuso el honor a la libertad y murió preso en Londres – Curiosidades de la Historia. 8 abril, 2016 Daniel Fernández de Lis. Juan II, el rey francés que antepuso el honor a la libertad y murió preso en Londres. Entrada extraída del libro Los Plantagenet.

  5. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Juan II de Francia, calificado como el Bueno (en francés original, Jean II le Bon) ( Le Mans, 26 de abril de 1319- Londres, 8 de abril de 1364), fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois. Era hijo de Felipe VI de Francia y Juana de Borgoña.

  6. Juan II, conocido con el sobrenombre de El Bueno, nacio en Le Mans, Francia el 26 de abril de 1319 y murió en Londres el 8 de abril de 1364, hijo de Felipe VI de Francia y Juana de Borgoña . Sumario. 1 Historia. 2 Matrimonios y descendencia. 3 Muerte. 4 Fuente. Historia.

  7. La muerte de Felipe VI el 22-VIII-1350 dio la coronación de Francia a su primogénito, el príncipe Juan, habido en 1319 de Juana de Borgoña. La estirpe de los Valois, que proporcionó en general soberanos débiles y enfermizos, aunque alguno de ellos revelara aptitudes intelectuales y políticas extraordinarias, se enriqueció con un tipo extravagante.