Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana la Loca, conocida también como Juana de Castilla, fue la única heredera de las coronas de Castilla y Aragón en 1500. Durante su vida, estuvo confinada en el palacio de Tordesillas durante casi 50 años.

  2. 16 de may. de 2023 · Sin embargo, hay muchos detalles curiosos sobre la vida y el reinado de Juana la Loca que podrían sorprender incluso al aficionado más ávido de la historia. Desde su infancia trágica hasta su enfermiza obsesión por la religión, en este artículo exploraremos algunas de las curiosidades más fascinantes sobre la vida de Juana la ...

  3. Juana la Loca: La trágica reina de España cuya locura marcó su destino. Juana la Loca, también conocida como Juana I de Castilla, nació en Toledo, España en 1479. Era la segunda hija de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.

    • Transcripción Del Podcast
    • La Boda de Una Princesa
    • Primeras Alarmas
    • Comportamiento Imprevisible
    • La Muerte de Felipe
    • Encierro de por Vida

    Con su rostro ovalado, su nariz fina y delicada, piel clara y el cabello rubio, Juana de Castilla fue atractiva desde su niñez. También era inteligente, ya que aprendió latín y poseía notables aptitudes para la música, que sería uno de sus escasos consuelos a lo largo de una vida cada vez más trágica. Lejos de mostrar ningún indicio que llevara a p...

    El destino de Juana como archiduquesa y princesa en Flandes muy pronto se vio alterado por una serie de fallecimientos en el seno de su familia española. En octubre de 1497 murió su hermano mayor Juan, a los 19 años, según se dijo por sus excesos sexuales con su también joven esposa, Margarita de Austria; casi medio siglo después, el emperador Carl...

    Las Cortes de Toledo reunidas en mayo de 1502 marcaron un punto de inflexión en la vida pública de Juana, pues fue entonces cuando empezó a ponerse en cuestión su idoneidad para gobernar. Cuando la reina Isabel redactó un último testamento poco antes de su muerte, el 26 de noviembre de 1504, existían serias dudas en torno a la salud mental de Juana...

    Existen, sin embargo, innumerables pruebas que sugieren que Juana de Castilla era efectivamentedemasiado inestable para confiarle el gobierno. Muchas veces se ha argumentado que Juana heredó su locura de su abuela materna, Isabel de Portugal. Aunque no hay indicios suficientes para emitir un diagnóstico clínico, si nos limitamos a decir que Juana e...

    Lamuerte repentina de Felipe el Hermoso, el 25 de septiembre de 1506, supuso sin duda un tremendo golpe emocional para Juana, embarazada de su sexto hijo. No se han podido verificar las historias macabras sobre su empeño en reabrir el féretro del esposo, mientras lo trasladaba de un pueblo a otro de Castilla, a fin de examinar sus restos, quizá par...

    El más criticado en su función de guardián de Juana fue el marqués de Denia, cuya familia se encargó de vigilar a la reina hasta su muerte en el año 1555. Siguiendo órdenes de Carlos V, restringió a Juana el acceso a cualquier información política relevante. Durante cuatro años no informaron a Juana de que su padre había fallecido. Denia apartó a l...

  4. 4 de dic. de 2023 · Juana I de Castilla: la reina que nunca gobernó. El estado de salud mental de Juana I de Castilla la llevó a ser conocida como Juana La Loca, e impidió que llevara a cabo sus obligaciones como reina. Te contamos cómo sucedió.

  5. Juana la Loca. Juana la Loca, nació el 6 de noviembre de 1479, en Toledo, España y murió el 11 de abril de 1555, en Tordesillas, España. Fue la reina de Castilla desde el año 1504 y de Aragón desde el año 1516, aunque su esposo, Felipe I, su padre, Fernando II y su hijo, el emperador Carlos V mejor conocido como Carlos I de España se ...

  6. 7 de jun. de 2023 · 2023 / Biografía / 7 minutos de lectura. Juana la Loca, también conocida como Juana I de Castilla, fue una de las figuras más controvertidas y fascinantes de la historia española. Su trágica vida y sucesión al trono han sido objeto de muchas teorías y leyendas a lo largo de los siglos.