Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Junta Provisional de Gobierno de Panamá gobernó Panamá desde su designación el 4 de noviembre de 1903 por Demetrio H. Brid, Presidente del Consejo Municipal de Panamá, hasta el 20 de febrero de 1904, día en que tomó posesión Manuel Amador Guerrero, primer presidente

  2. La Junta Provisional de Gobierno de Panamá gobernó Panamá desde su designación el 4 de noviembre de 1903 por Demetrio H. Brid, Presidente del Consejo Municipal de Panamá, hasta el 20 de febrero de 1904, día en que tomó posesión Manuel Amador Guerrero, primer presidente constitucional de la República de Panamá.

  3. 10 de nov. de 2020 · Junta Revolucionaria de 1903, integrada por comerciantes, cuyos intereses mercantiles estaban a favor de proveer de bienes y servicios a la Panamá Railroad Company y a la Compañía del Canal Interoceánico una vez se consumará la gesta separatista de la Gran Colombia.

  4. José Agustín Arango Remón ( Panamá, 24 de febrero de 1841- Panamá, 10 de mayo de 1909) fue un político, abogado y estadista panameño y además apoyó el movimiento separatista de Panamá de Colombia en noviembre de 1903; presidente de la Junta Provisional de Gobierno.

  5. Una junta revolucionaria clandestina se formó en torno suyo para planificar una revolución destinada a consolidar la separación del Istmo de la soberanía colombiana, para negociar directamente con Estados Unidos la construcción del canal.

  6. Tan pronto se formalizó la declaración de independencia en la sesión del Consejo Municipal del 4 de noviembre de 1903, se hizo imprescindible establecer un gobierno que se llamó la ‘Junta Provisional de Gobierno’.

  7. Junta Revolucionaria de Panamá: José Agustín Arango, Manuel Amador, Federico Boyd, Nicanor A. de Obarrio, Manuel Espinosa, Carlos C. Arosemena, Tomás y Ricardo Arias