Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lázar Moiséyevich Kaganóvich (ruso Ла́зарь Моисе́евич Кагано́вич; ucraniano Ла́зар Мойсе́йович Каганович; 10 de noviembre jul. / 22 de noviembre de 1893 greg.-25 de julio de 1991) fue un político y administrador soviético de origen judío. Uno de los principales asociados de Iósif Stalin.

  2. 18 de abr. de 2018 · LEGADO VIDA JUDÍA. Lázar Kaganóvich: el «bombero» e inquisidor del régimen soviético. IDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL – Lázar Kaganóvich fue un destacado político nacido en la actual Ucrania en 1893 y muerto en 1991. Aunque de familia judía, no recibió ninguna educación religiosa y de joven se afilió a la corriente bolchevique.

  3. Lázar Moiséyevich Kaganóvich fue un político y administrador soviético de origen judío. Uno de los principales asociados de Iósif Stalin. Es conocido por ayudar a Stalin a tomar el poder, por su papel en la organización, planificación y supervisión de la colectivización en la Unión Soviética, y por su duro trato y ejecución de las ...

  4. 21 de dic. de 2021 · Lázar Kaganóvich y Kliment Voroshílov (también invitados, pero eliminados en la primera versión) se enfrentaron a Stalin y le exigieron, a gritos, la liberación de los siete médicos ...

  5. De cualquier forma, el reporte fue enviado directamente a Stalin y distribuido Lázar Kaganóvich a todos los miembros del Politburo. [41] Cuando los miembros del Politburo oyeron los detalles de la tragedia se encontraron estupefactos y Stalin se puso visiblemente afectado y perturbado, algo raro en él. [ 11 ]

  6. Vida y Biografía de Lázar Moiséievich Kaganóvich. (Kabana, Kíev, 1893-Moscú, 1991) Político soviético. Íntimo colaborador de Stalin, su nombre está íntimamente relacionado a los procesos de Moscú (1936-1938). Ocupó múltiples cargos del partido y del Estado, esencialmente en los ámbitos de industria pesada y comunicaciones.

  7. 5 de ene. de 2022 · Entre julio y agosto de 1932, Stalin concibió un nuevo análisis de la situación de Ucrania y de sus causas, expresada en una carta enviada a Lázar Kaganóvich el 11 de agosto: