Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la literatura francesa? Hablamos de literatura francesa para referirnos a toda producción literaria que esté escrita en francés y que es escrita por autores nacidos en este país. Sin embargo, la literatura francesa no desconoce obras literarias que hayan sido escritas por otros idiomas que son usados en Francia.

  2. La literatura francesa se refiere a la literatura escrita en francés por ciudadanos franceses, y forma parte de la literatura francófona. Esta última (la literatura francófona) incluye toda la literatura en francés, realizada por ciudadanos tanto de Francia como de otros países como Bélgica, Suiza, Canadá o de las antiguas colonias francesas.

  3. Los Templarios son líricos hasta en el elemento de rebeldía, magia y decadentismo que se ha visto en ellos, y que, en las modernas versiones artísticas del mito del Santo Grial, ha sido copiosamente aprovechado. Por todas partes, al través de la poesía épica, irrumpe la lírica, lo individual asoma.

  4. La poesía francesa desde 1950: diversidad y perspectivas – Circulo de Poesía. noviembre 1, 2020. El poeta y crítico francés Jean-Michel Maulpoix (1952) escribe un texto luminoso respecto a las tendencias de la poesía francesa de la segunda mitad del siglo XX.

  5. Clementson, Carlos (2019) Poesía francesa: Historia y Antología de la Edad Media al siglo XX. Sevilla: Universidad de Córdoba y Editorial Universidad de Sevilla, 2 tomos, 1222 pp. ISBN: 978-84-472-2902-4. RESEÑAS. Thélème.

  6. Shakespeare silbado en París.- El prefacio de «Cromwell».- El romanticismo encarna principalmente en la novela.- Temas que dio la nueva escuela a la poesía lírica: religión, sentimiento de la naturaleza, humanitarismo.- La literatura fácil.- Cómo muere el romanticismo de escuela.

  7. No es posible definir más claramente el carácter de la poesía lírica: y no menos luminosa es la definición de las especies que se encuentran en la epopeya, pero que pertenecen al tono lírico.