Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La escuela de Atenas, fresco de Rafael (1509-1510), uno de los conjuntos más grandiosos de la pintura renacentista, recoge las figuras de los filósofos y sabios de la Grecia clásica, además de otras personalidades no coetáneas como Averroes. En el centro de la composición se encuentra Platón, fundador de la Academia.

  2. Acorde con ese espíritu renovador, Rafael quiso crear una idílica academia que es, a su vez, el recuerdo de las grandezas de la Academia de Atenas, fundada por Platón. El investigador Giulio Carlo Argan comenta que esta obra representa la sabiduría antigua.

  3. Muchos entienden que la pintura muestra una divergencia de las dos escuelas filosóficas. Platón defiende un sentido de la eternidad, mientras que Aristóteles mira hacia lo físico de la vida y el reino presente. Dibujos y cartón. Se conservan una serie de dibujos realizados por Rafael como estudios para la Escuela de Atenas. [16]

  4. Comentario histórico artístico de La escuela de Atenas, una de las pinturas más destacadas del artista italiano Rafael Sanzio.

    • Platón y Aristóteles. Las dos figuras principales de la obra aparecen directamente debajo del arco y en el punto de fuga del fresco, un truco de composición para atraer la atención del espectador hacia la parte más importante de la pintura.
    • Sócrates. A la izquierda de Platón, Sócrates es reconocible gracias a sus rasgos distintivos. Se dice que Rafael pudo utilizar un busto antiguo retrato del filósofo como guía.
    • Pitágoras. En primer plano, Pitágoras aparece sentado con un libro y un tintero, también rodeado de estudiantes. Aunque Pitágoras es bien conocido por sus descubrimientos matemáticos y científicos, también creía firmemente en la metempsicosis.
    • Euclides. En simetría con la posición de Pitágoras en el otro lado, Euclides está inclinado para demostrar algo con una brújula. Sus jóvenes estudiantes tratan con entusiasmo de captar las lecciones que les está enseñando.
  5. 6 de abr. de 2024 · Platón, quien fue pintado con las facciones de Leonardo da Vinci debido a la admiración que Sanzio tenía hacia él, apunta con un dedo hacia arriba, señalando hacia lo que él consideraba real y verdadero: el mundo de las ideas.

  6. 22 de sept. de 2023 · Los rostros de personajes como Platón, Aristóteles o Arquímedes esconden en algún caso las facciones de los artistas más célebres del Renacimiento. Estos son los protagonistas de la pintura y sus aportaciones a la Humanidad.

  1. Búsquedas relacionadas con la academia de platón pintura

    la academia de platón pintura simbólica