Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de jun. de 2020 · Con la proclamación De la República y el sufragio universal, consideraban que la Revolución había acabado. Pero el grupo de los jacobinos (más radicales) se erigíó en portavoz de los sectores populares de París (sans-culottes) que deseaban una revolución que avanzase en la igualdad social.

  2. Los jacobinos (en francés: jacobins) eran los miembros del grupo político de la Revolución francesa llamado Club de los Jacobinos, cuya sede se encontraba en París, en el convento de los frailes dominicos (conocidos popularmente como frailes jacobinos) de la calle Saint-Honoré. 2 .

  3. La jacobina (junio de 1793-julio de 1794). En esta fase los más exaltados se hicieron con el poder desbancando a los girondinos, que fueron perseguidos y muchos de ellos ejecutados. Entre los nuevos dirigentes sobresalió la figura de Robespierre.

  4. El 21 de septiembre de 1792 se proclama la Primera República Francesa, por orden de la Convención Nacional, asamblea de carácter constituyente que congregó los poderes ejecutivo y legislativo del Estado francés desde septiembre de 1792 al 30 de octubre de 1795.

  5. Se llama jacobinos a los miembros de un club político de ideas radicales que actuó durante la Revolución francesa. Formaron parte de los llamados montañeses, los diputados que se sentaban en la parte más alta de las graderías de la Convención y que eran los más extremistas.

  6. Sanción o revisión popular de todos los decretos constitucionales de la Convención Nacional; Abolición total de la monarquía y pena de muerte contra quienes propongan su restablecimiento; Una forma republicana de gobierno.

  7. Se disuelve la Asamblea Legislativa que fue sustituida por una Convención Revolucionaria conformada por dos grupos: la Llanura o moderados, que en su mayoría eran girondinos y la Montaña o radicales, conformada principalmente por los jacobinos.