Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ANÁLISIS FORMAL. Titulada originalmente como « Retrato de mujer joven » y mejor conocida bajo el nombre de « La Fornarina » («La Panadera”), esta obra ha suscitado numerosas y variadas hipótesis dado el misterio que la envuelve. En esta pintura Rafael nos ofrece la imagen de una mujer sedente y semidesnuda sobre un fondo oscuro.

  2. El Ritratto di giovane donna (en español, Retrato de una joven ), generalmente conocido como La Fornarina, es una de las obras más representativas del pintor renacentista italiano Rafael Sanzio (1483-1520).

  3. RESUMEN: La melodramática biografíaqde La Fornarina pone en el tapete un buen número cuestiones candentes en los tres primeros lustros del siglo xx: la configuración de un nuevo género musical -la llamada canción unipersonal-, la ascensión social de la mujer junto a sus dificultades por configurar una sexualidad libre, la miseria de las capas po...

  4. Descargar PDF. DOI: 10.1016/S0716-8640 (13)70215-3. Open Access. "La Fornarina” 1518-1519, Rafael sanzio (1483-1520) Información del artículo. Texto completo. La portada corresponde al retrato de La Fornarina, pintura del artista renacentista italiano Rafael San-zio. Conocido también como Rafael de Urbino, o simplemente como Rafael.

  5. Bios y análisis de obras. Retratos extraordinarios: “La Fornarina”, la amada de Rafael. El óleo sobre madera sigue siendo un enigma en la vida de Rafael para los estudiosos del arte. Actualmente en la Galería Nacional de Arte Antiguo en el Palazzo Barberini de Roma, ocupa un lugar destacado en la obra del renacentista italiano. Por Gisela Asmundo.

  6. La portada corresponde al retrato de La Fornarina, pintura del artista renacentista italiano Rafael San-zio. Conocido también como Rafael de Urbino, o simplemente como Rafael. Nace en Urbino, Italia, el 6 de abril de 1483, y fallece en Roma el 7 de abril de 1520, es decir a los 37 años.

  7. Mostrar más. La Fornarina (El retrato de una joven) es un cuadro del maestro italiano del Alto Renacimiento Rafael, realizado entre 1518 y 1519. Historia, análisis.