Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La verdadera historia de la Gran Evasión es una de intriga, coraje y sacrificio. La película se basa en los hechos reales que tuvieron lugar en el campo de prisioneros de guerra de Stalag Luft III en Polonia en 1944. El plan de la Gran Evasión fue concebido por un grupo de oficiales británicos, canadienses, australianos y neozelandeses.

    • Presos de Alto Rango
    • Preparando La Fuga
    • Un Error de Cálculo
    • Descubiertos Y Fusilados

    Los campos de prisioneros como Stalag Luft III estaban destinados a oficiales y suboficiales de las fuerzas aéreas enemigas. La vigilancia de estos campos estaba a cargo de la Luftwaffe (las fuerzas aéreas alemanas) y no de la Gestapo o las SS. Esto comportaba que las medidas de seguridad eran extremas y que el trato recibido por los presos no era ...

    El cerebro de la operación fue un oficial de la Royal Air Force de origen sudafricano conocido como "El gran X", llamado Roger Bushell (interpretado en la película por el actor británico Richard Attenborough). Al mando de un "comité de fugas", Bushell pretendía organizar la huida de nada menos que doscientos prisioneros, los cuales deberían ir perf...

    Pero a pesar de todas las precauciones tomadas, al final el túnel fue descubierto y el "comité" decidió abandonar la construcción de Tom y Dick para centrarse solo en excavar el último de los túneles, el llamado Harry. La complejidad del plan de fuga trazado era muy grande, y más en las condiciones con las que aquellos hombres tuvieron que lidiar: ...

    En realidad, la fuga fue un fracaso. Tras varios intentos de huir a Suiza, Suecia y España, la mayoría de los hombres que lograron fugarse fueron atrapados. Algunos fueron asesinados en la estación de tren o justo en el momento de subir a un autobús. Uno de ellos cayó en un viejo truco usado por un agente de la Gestapo que consistía en poner en evi...

  2. 27 de abr. de 2024 · La Gran Evasión está ambientada en la Segunda Guerra Mundial y se basa en hechos reales. La película narra la historia de un grupo de prisioneros de guerra aliados que planean una audaz fuga de un campo de prisioneros nazi. Aunque la historia es ficticia, está inspirada en eventos reales que tuvieron lugar durante la guerra.

  3. 16 de may. de 2022 · Cine e historia. La verdadera historia de 'La Gran Evasión', la mayor fuga de la Segunda Guerra Mundial. De los 200 prisioneros que idearon la fuga, solo consiguieron escapar 76 aviadores aliados. Sarah Durwin. Madrid 16/05/2022 Actualizada 15:35.

    • 911 86 09 90
  4. 17 de ene. de 2022 · Aunque los hechos que muestra difieren en ciertos puntos con los reales (y añadió cosas que no sucedieron, como las fugas en moto y en avión), hay ciertos detalles históricos muy llamativos en torno a la película, que seguramente han sido ignorados durante muchos años por muchos de los que la han visto.

  5. 27 de jul. de 2016 · Historia porque los hechos que cuenta ocurrieron realmente, aunque el guión de W.R. Burnett y James Clavell (este último autor de una docena de libretos como La mosca, Escuadrón 633 o El último valle, película que también dirigió, además de una labor como novelista de la que destaca Shogun, llevada a la televisión por él ...

  6. Basada en hechos reales, La gran evasión narra la ejecución y planificación de la mayor evasión acaecida en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. John Sturges dirige esta película de acción, aventuras y guerra con un ritmo sorprendente, que atrapa al espectador de principio a fin.