Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Año publicación: 2009 ( 1848) Temas: Narrativa. Nota media: 8 / 10 (3 votos) Resumen y sinopsis de La inquilina de Wildfell Hall de Anne Brontë. Tras muchos años de abandono, la destartalada y ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad.

    • (3)
    • Anne Brontë
  2. La inquilina de Wildfell Hall (título original en inglés: The Tenant of Wildfell Hall) es una novela epistolar, la segunda y última de la escritora inglesa Anne Brontë. Fue publicada por primera vez en 1848 con el pseudónimo Acton Bell. Es considerada una de las primeras novelas feministas.

  3. Impresionante novela narra los malos tratos de una forma muy audad. Una obra imprescindeble. Anne es la hermana menos conocida pero la mejor. El libro LA INQUILINA DE WILDFELL HALL de ANNE BRONTE en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

    • (2)
  4. Compra verificada. La inquilina de Wildfell Hall es una novela publicada por Anne Brontë en 1848. El libro cuenta con 563 páginas y es una novela epistolar. Se puede decir que la novela está escrita por dos manos muy diferentes: Gilbert Makham y, la misteriosa viuda, Helen Graham.

    • (531)
  5. 1 de feb. de 1997 · ISBN : 848873011X. 576 páginas. Editorial: Alba Editorial (01/02/1997) Calificación promedio : 4.44/5 (sobre 119 calificaciones) Resumen: Tras muchos años de abandono, la ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad.

    • (72)
  6. 2 de feb. de 2017 · Anne Brontë. ALBA Editorial, Feb 2, 2017 - Fiction. Tras muchos años de abandono, la ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad. La...

  7. La inquilina de Wildfell Hall (1848), segunda y última novela de Anne Brontë, une al bello relato de un amor prohibido e invernal el retrato intensísimo del fracaso de un matrimonio degradado por el abuso y la violencia, descrito “con una predilección morbosa por lo grosero, cuando no brutal” que escandalizó y repugnó a sus contemporáneos.