Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de dic. de 2017 · Es ésta la historia del “Holandés Errante”, una de las leyendas más famosas en torno a los piratas europeos que aterrorizaron los mares del mundo con su oscura presencia. Estos hombres de mar que asaltaban, invadían y robaban en pequeñas poblaciones y puertos de los cinco continentes también aterrorizaron los mares de México y ...

  2. Senta les explica la leyenda del Holandés errante. Mary está preocupada por la actitud de Senta, tan obsesionada por el marinero del cuadro, que hasta se ofrece a ser la mujer que ha de salvar al Holandés. Llega entonces el joven Erik, prometido de Senta, que anuncia la llegada a puerto del barco de Daland.

  3. El holandés errante o el holandés volador (De Vliegende Hollander en neerlandés y The Flying Dutchman en inglés) es un barco fantasma, protagonista de una leyenda muy extendida alrededor del mundo. Según la tradición es un barco que no pudo volver a puerto, condenado a vagar para siempre por los océanos del mundo.

  4. EL HOLANDÉS ERRANTE. La primera vez que vi a Rüdd Hanegem debió ser una de aquellas mañanas en que yo. aprovechaba la media hora del café administrativo que me concedían cada día en la Subdelegación. del Gobierno para lanzarme Rambla abajo en busca de algo que diera cierto sentido a mi vida. Desde.

  5. La leyenda del Holandés Errante narra la historia del capitán van der Decken, quien en el siglo XVII prometió rodear el Cabo de Buena Esperanza para llegar a Java. Tras zarpar de Ámsterdam con buen clima, una tormenta sorprendió a la tripulación cuando estaban por doblar el cabo.

  6. El Holandés Errante. La tormenta se desataba en el puerto. Las altas olas chocaban contra el único barco que estaba amarrado en el muelle. Toda la tripulación bajó a cubierta para intentar mantenerse a salvo. Sólo el fuerte y corpulento capitán estaba en cubierta. Estaba enojado, muy, muy enojado.

  7. 24 de mar. de 2013 · El holandés errante (Der fliegende Holländer) es una ópera en tres actos de Richard Wagner y con libreto del propio compositor basada en la leyenda del holandés errante narrada en el libro de Heinrich Heine, Aus den Memoiren des herren con Schnabelewopski de 1831.