Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Derecho internacional, el estado de paz es aquel en el que los conflictos internacionales se resuelven de forma no violenta; y particularmente se denomina «paz» al convenio o tratado (tratado de paz) que pone fin a la guerra.

  2. El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.

  3. Gandhi inspiró una lucha por la No Violencia y la Paz. Necesitamos hacer de la escuela un espacio para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. El compromiso es ineludible.

  4. Cultura de la paz y no violencia. Tendemos a pensar en la paz como la ausencia de guerras o conflictos armados. Sin embargo, la paz es un concepto más amplio, que hace referencia a una relación de armonía entre las personas y sociedades, libre de violencia.

  5. 2 de oct. de 2023 · Mientras que la no violencia es frecuentemente utilizada como un sinónimo de pacifismo, desde mediados del siglo XX el término de la no violencia ha sido adoptado por muchos movimientos...

  6. 23 de feb. de 2024 · El “Día Escolar de la No-violencia y la Paz” (DENIP) surgió en 1964 como una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria que tiene como objetivo principal impulsar y fortalecer la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia y el respeto a los derechos humanos de todas y todos.

  7. La campaña ofrece una comprensión más amplia de la paz: la paz no es solo la falta de conflictos violentos, sino también la presencia de la justicia y la equidad, así como el respeto de los derechos humanos y de la tierra.

  1. Otras búsquedas realizadas