Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1874 se restauró la monarquía borbónica en la persona del rey Alfonso XII. Su promotor, Cánovas del Castillo, organizó un sistema político fundamentado en la monarquía parlamentaria, conservadora y oligárquica, que aspiraba a mantener el orden social y económico existente.

  2. 9 de oct. de 2023 · En el currículo de 2º de bachillerato, uno de los temas que se aborda es el legado de la restauración borbónica en la historia de España. Este periodo, que abarca desde 1875 hasta el inicio de la Segunda República en 1931, es de gran importancia para comprender el devenir político, social y cultural del país durante el siglo XX.

  3. 21 de sept. de 2018 · Estos hechos incidieron en gran medida al deterioro del país en el sistema internacional, pasando a ser una nación de segundo rango. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen de la restauración borbónica, periodo histórico que comienza con el fin de la Primera República española.

  4. La Restauración Borbónica (1874-1902): Los nacionalismos catalán y vasco y el regionalismo gallego. El movimiento obrero y campesino.

  5. LA RESTAURACIÓN. ¿PUEDE CONSIDERARSE UN SISTEMA DEMOCRÁTICO? RAZONA TU RES-PUESTA. A finales de 1874, un nuevo pronunciamiento puso fin a la Primera República española, restaurando la Monarquía en la persona de Alfonso de Borbón, hijo de Isabel II.

  6. El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista (1874-1923) I.- Introducción. El régimen de la Restauración fue resultado del fracaso de la experiencia republicana, y en conjunto, de todo el proceso revolucionario del sexenio democrático.

  7. La Restauración borbónica fue una etapa en la que los Borbones lograron volver a instaurar su dinastía en España con la figura de Alfonso XII en la corona en un momento en el que la estabilidad política del país se encontraba inestable. En qué consistió la Restauración borbónica. Características. Resumen. Causas de la Restauración borbónica.