Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de oct. de 2020 · La Revolución de Ayutla. acervo - aprende_mx. 246K subscribers. Subscribed. 1.1K. 74K views 3 years ago Historia • Telesecundaria 3° Grado. Nivel: Telesecundaria Asignatura: Historia...

    • 5 min
    • 78.5K
    • acervo - aprende_mx
  2. 28 de ago. de 2021 · 07. La Revolución de Ayutla. acervo - aprende_mx. 246K subscribers. Subscribed. 3. 208 views 2 years ago Historia • Telesecundaria • Subtitulado • 3° Grado. Nivel: Telesecundaria...

    • 5 min
    • 233
    • acervo - aprende_mx
    • ¿Qué Fue La Revolución de Ayutla?
    • Antecedentes
    • Causas de La Revolución
    • Desarrollo
    • Consecuencias de La Revolución

    La Revolución de Ayutlafue un movimiento insurgente contra la dictadura establecida por Antonio José de Santa Anna en México. Esta revolución comenzó en el estado de Guerrero en marzo de 1854 después de que sus líderes llamaran a la rebelión mediante el denominado Plan de Ayutla. Tras derrocar a Santa Anna se sucedieron las presidencias de Juan N. ...

    Santa Anna había estado presente en la política mexicana desde la independencia del país. Después de ocupar varias veces la presidencia y de participar en diversos conflictos armados, su figura era bastante controvertida. En ocasiones fue aclamado como un héroe, como en la batalla de Tampico contra los españoles, y otras veces considerado un villan...

    La principal causa de la Revolución de Ayutla fue el rechazo a la dictadura impuesta por Santa Anna. Durante su gobierno, los casos de corrupción y de malversación de fondos eran constantes. Ese manejo del presupuesto en favor de unos pocos fue uno de los factores que llevó a México a la bancarrota a pesar de los pagos realizados por los estadounid...

    En 1854, todos los estados mexicanos se encontraban controlados por el régimen de Santa Anna, con la excepción de Guerrero. Este estado estaba gobernado por el general Juan Álvarez. Santa Anna ordenó a sus militares que organizaran la toma de Acapulco y Álvarez respondió preparando a sus hombres para un conflicto abierto. Ignacio Comonfort instó a ...

    Como se ha señalado, la primera consecuencia del triunfo de la revolución fue que los liberales ocuparon el poder. Durante los años siguientes, elaboraron varias leyes que pretendían reformar el sistema político mexicano. Entre las leyes promulgadas destacaron la Ley Juárez, la Ley Lerdo y la Ley Iglesias. Todas ellas pretendían limitar el poder de...

  3. La revolución de Ayutla fue un movimiento insurgente que se dio en el Estado de Guerrero, México, en el año 1854 debido a la inconformidad que existía ante la dictadura establecida por Antonio López de Santa Anna, quien aprovechó la abolición de la Constitución Federal de 1824 para implantar su dictadura.

  4. 3 de nov. de 2020 · Nivel: Telesecundaria Asignatura: Historia Grado: Tercer grado Bloque I Secuencia 7. La Reforma liberal

  5. 10 de may. de 2024 · El movimiento revolucionario tomó su nombre del pueblo de Ayutla, en el estado de Guerrero, donde estalló la rebelión en enero de 1854. Líderes civiles y militares, incluidos Ignacio Comonfort, Juan Álvarez y Florencio Villarreal, se unieron para formar una coalición en contra del gobierno central.

  6. Para Saber Más. Revisa el mapa de La revolución de Ayutla (1854 - 1855) ‹ Introducción Índice Liberales y conservadores ›. Con este material comprenderás que el proceso de Reforma fue parte de la consolidación del proyecto liberal.