Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La película narra la historia de Seita, un adolescente que trata de proteger a su hermana pequeña Setsuko mientras la guerra se acerca a su fin. Cuando su madre muere en un bombardeo, Seita y Setsuko, incapaces de comunicarse con su padre, almirante de la marina, se refugian en casa de su tía.

  2. 21 de oct. de 2010 · 'La tumba de las luciérnagas' habla de la niñez rota, de la violación de la inocencia, de la crueldad humana, del desinterés y el egoísmo en tiempos de guerra.

    • Alberto Abuín
  3. 16 de jun. de 2017 · “La tumba de las luciérnagas” se ubica justamente en un relato de la Segunda Guerra Mundial (1945), en Japón. Durante este conflicto la aviación estadounidense somete a las ciudades japonesas a continuos ataques aéreos que, por supuesto, convirtieron la ciudad de Kobe en un infierno humeante.

  4. 12 de jul. de 2022 · Crítica de 'La tumba de las luciérnagas', la gran obra maestra de Isao Takahata. Película de animación japonesa producida por Studio Ghibli y estrenada en...

  5. Análisis de La Tumba de las Luciérnagas. Análisis de una de las películas más duras que he visto en mi vida. Sinceramente, era una película a la que me daba ...

    • 12 min
    • 23.3K
    • Fatty Martin
  6. 21 de sept. de 2023 · Durante el prólogo de la película los espectadores tomamos conocimiento de que uno de los protagonistas acaba de perder la vida: “21 de septiembre de 1945… esa fue la noche donde morí”. Las palabras pertenecen a Seita, el joven de catorce años que fallece en una estación víctima del agotamiento.

  7. La tumba de las luciérnagas es una historia desgarradora que retrata los horrores de la guerra y el sufrimiento de los niños. Esta obra ha dejado una huella imborrable en la cultura japonesa y sigue siendo relevante en la actualidad.