Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La viuda alegre (título original en alemán, Die lustige Witwe) es una opereta en tres actos con música del compositor austro-húngaro Franz Lehár y libreto en alemán de Victor Léon y Leo Stein basado en la comedia L'attaché d'ambassade (1861) de Henri Meilhac.

  2. 12 de mar. de 2014 · 451 subscribers. 866. 114K views 9 years ago. Opereta La Viuda Alegre: Una producción de la Sociedad ProArte Latinoamericana, con la participación de la soprano Elizabeth Caballero como Ana...

    • 13 min
    • 115.3K
    • Carlos Andrés Mejía Zuluaga
  3. “La viuda alegre” fue la quinta opereta de Franz Lehàr y su éxito superó todo lo que había existido en el género. A lo largo de su vida, la obra se representó 300.000 veces en todo el mundo y sigue siendo una de las operetas más populares en la actualidad.

  4. SELLO DISCOGRÁFICO: SONOTECLA VIUDA ALEGRE - Orquesta Camara De Madrid ÁLBUM COMPLETO. TEMAS: 00:00 Preludio - ISRC: COFC1960250102:51 En Marsovia - ISRC: CO...

  5. “La viuda alegre”, una de las obras más importantes de la opereta, llega al Centro Nacional de las Artes. Las funciones se llevarán a cabo el sábado 7 y domingo 8 de mayo, en el Teatro de las Artes. Participan la Filarmónica 5 de mayo, bajo la dirección de Fernando Lozano; así como la Compañía de Ópera de la BUAP y la Compañía de Danza Antoinette.

  6. La viuda alegre (título original en alemán, Die lustige Witwe) es una opereta en tres actos con música del compositor austro-húngaro Franz Lehár y libreto en alemán de Victor Léon y Leo Stein basado en la comedia L'attaché d'ambassade (1861) de Henri Meilhac.

  7. La viuda alegre, la opereta ligera de Franz Lehár, no ha dejado de atraer al público desde su première. Tras su estreno el 30 de diciembre de 1905 en el Theater an der Wien, La viuda alegre fue representada por toda Austria para pasar seguidamente a Hamburgo, Berlín y Budapest y convertirse inmediatamente en un éxito internacional.