Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Junior Report
    • Argentina: Jorge Rafael Videla (1976-1981) El general Jorge Rafael Videla llegó al poder a través de un golpe de estado en 1976 y gobernó en Argentina hasta 1981.
    • Paraguay: Alfredo Stroessner (1954-1989) El general Stroessner lideró un golpe de estado en 1954 y se convirtió en presidente de Paraguay. Su gobierno estuvo sometido a las directrices de Estados Unidos y llevó a cabo una campaña anticomunista en el país.
    • Bolivia: Hugo Banzer (1971-1978) Banzer también llegó al poder a través de un golpe de estado e instauró una dictadura con el apoyo de Estados Unidos. Bolivia fue uno de los países que colaboró en la Operación Cóndor, un plan ideado por Estados Unidos para instaurar gobiernos afines en Latinoamérica.
    • Nicaragua: Familia Somoza (1934-1979) Entre 1937 y 1979 Nicaragua fue gobernada por tres miembros de la familia Somoza: Anastasio Somoza García, su hijo mayor Luis Somoza Debayle y su hijo menor Luis Somoza Debayle.
  1. 17 de nov. de 2019 · América Latina ha sido históricamente una región muy castigada por los regímenes dictatoriales. Numerosos golpes de Estado en prácticamente todos los países de la zona han dado paso a juntas militares o dictadores que han impuesto su ley a través de la fuerza, perpetuándose décadas en el poder mediante la represión.

    • República Dominicana: Rafael Leónidas Trujillo
    • Nicaragua: Dinastía Somoza
    • Paraguay: Alfredo Stroessner
    • Haití: François Duvalier
    • Cuba: Fidel Castro
    • Chile: Augusto Pinochet
    • Argentina: Jorge Rafael Videla

    En la lista de dictaduras más atroces que ha tenido Latinoamérica, la de Rafael Leónidas Trujillo está entre las primeras posiciones. Cuando tenía el cargo de teniente coronel y jefe del Estado Mayor, formó parte de un levantamiento contra el presidente Horacio Vásquez en 1930, quien negoció su deposición para evitar derramamiento de sangre y despu...

    En cuanto a Nicaragua, su historia de dictaduras en Latinoamérica es larga. Uno de los periodos más recordados es el de la dinastía de los Somoza, que inició en 1936 y se extendió hasta 1979. Comenzó con Anastasio Somoza García, un político y militar que perpetró un premeditado golpe de Estado al presidente Juan Bautista Sacasa –quien también era s...

    Para el 4 de mayo de 1954, el entonces comandante en jefe de las fuerzas armadas de Paraguay, Alfredo Stroessner, dio un golpe de Estado al presidente electo, Federico Chaves. En ese momento, el mandatario depuesto tenía 41 años de edad. Prohibió los partidos opositores y disolvió el Parlamento, dando rienda suelta a su absoluta voluntad por casi t...

    Haití es uno de los países más golpeados de Latinoamérica a lo largo de su historia. Los desastres naturales y abusos militares han formado parte de sus principales características. A esto se sumó la llegada de François Duvalier al poder en 1957. Siete años después, cuando se suponía que terminaría su periodo de gobierno, cambió la Constitución y s...

    Al hablar de dictaduras en Latinoamérica, Cuba figura entre las primeras posiciones de la lista. Desde 1952 estuvo bajo la tutela dictatorial de Fulgencio Batista –quien había gobernado antes, de 1940 a 1944, constitucionalmente– tras un golpe de Estado apoyado por un grupo militar. Su mandato culminó en 1959, cuando huyó del país tras recibir un g...

    En 1973, comenzó en Chile lo que se conoció como el “Régimen Militar”, liderado por el dictador Augusto Pinochet tras ejecutar un golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende. Este último comenzó su mandato en 1970 bajo un modelo político-económico alimentado por el socialismo y el comunismo. Estados Unidos, en contra de este sistema,...

    En 1976, Argentina atestiguó el golpe de Estado que recibió a manos de Jorge Rafael Videla, quien le arrebató el poder a la presidenta María Estela Martínez de Perón. La dictadura del nuevo mandatario estaba compuesta por cuatro juntas militares que en conjunto se denominaban “Proceso de Reorganización Nacional”. Videla contó con el soporte del gob...

  2. Contenido. Los regímenes autoritarios y las dictaduras militares. Implementación de dictaduras. Durante el periodo entreguerras se consolidó un gran número de dictaduras militares y patriarcales en Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.

  3. 5 de oct. de 2021 · Latinoamérica. ¿Cuáles son las dictaduras más nocivas que ha tenido América Latina? Augusto Pinochet. Foto:AFP. Se cumplen 30 años de la caída de Alfredo Strossner en Paraguay y Manuel...

    • las dictaduras en america latina1
    • las dictaduras en america latina2
    • las dictaduras en america latina3
    • las dictaduras en america latina4
    • las dictaduras en america latina5
  4. contemporáneas sobre la política en América Latina. También quiero agradecer a mis compañeros de la New School (cuya tra-dición intelectual se funda precisamente sobre la crítica a las brutales dictaduras del siglo XX), en especial a Martin Plot, Petra Gumplova, Claudia Heiss, Christiane Wilke, Daniel Kato y Jorge Romero.

  5. Las dictaduras en América Latina se caracterizaron por la sistemática violación de los derechos humanos. La represión política, las desapariciones forzadas, la tortura y los asesinatos fueron prácticas comunes utilizadas por estos regímenes para mantener el control y silenciar a la oposición.

  1. Búsquedas relacionadas con las dictaduras en america latina

    las dictaduras militares en américa latina