Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de Galia alrededor del año 58 a. C. Los griegos focenses fundaron en el sur de estos territorios una ciudad llamada Massilia (actual Marsella ). De esta época se tienen los primeros datos e informaciones sobre la Galia y los galos.

  2. La guerra de las Galias fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas entre el año 58 a. C. y 51 a. C. En el curso de esa guerra la República romana sometió a la Galia, un extenso territorio que llegaba desde el Mediterráneo hasta el canal de la Mancha.

  3. 29 de dic. de 2020 · La Guerra de las Galias en el mapa. Antes de desgranar la Guerra de las Galias, habría que comenzar respondiendo a dos preguntas fundamentales: ¿qué era la Galia? Y ¿quiénes eran los galos?. En el siglo I a.C., la Galia abarcaba el área de la actual Francia, Bélgica y parte de Holanda, extendiéndose desde el río Rin hasta la costa atlántica.

  4. 9 de nov. de 2020 · La guerra de las Galias, la contienda que encumbró a César Entre los años 58 y 52 a.C., Julio César lideró a las legiones romanas hasta sojuzgar a las tribus galas, un choque que demostró la superioridad logística, estratégica y armamentística del ejército romano

    • las galias mapa1
    • las galias mapa2
    • las galias mapa3
    • las galias mapa4
  5. La guerra de las Galias da comienzo en mayo del año 58 a. C. con la batalla del Arar, el primer enfrentamiento militar importante entre las tribus migratorias de los helvecios y cuatro legiones romanas al mando de Julio César.

  6. Tras ocho años de guerra ininterrumpida (58-51), cuyos detalles son universalmente conocidos gracias a sus propios Commentarii de bello Gallico, tan brillantes como parciales, César conquistó un territorio de más de medio millón de kilómetros cuadrados, con un escalofriante balance: 800 pueblos saqueados, grandes regiones devastadas, un tercio d...

  7. 23 de feb. de 2024 · Mapa de la Galia realizado en el siglo XV a partir del elaborado por Claudio Ptolomeo en el siglo II d.C. PULSA AQUÍ PARA AMPLIAR EL MAPA. Album. Nunca pretendió hacer de sus batallas un relato heroico, sino mostrar que luchaba por la grandeza de Roma, aunque también existiera una intención de autoexaltación de su persona.