Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Velázquez, Diego Rodríguez de Silva y Título Las hilanderas o la fábula de Aracne Fecha 1655 - 1660 Técnica Óleo Soporte Lienzo Dimensión Alto: 220 cm; Ancho: 289 cm Procedencia

  2. La fábula de Aracne, popularmente conocido como Las hilanderas, es un lienzo de Diego Velázquez, conservado en el Museo Nacional del Prado. Esta obra es de los máximos exponentes de la pintura barroca española y está considerada como uno de los grandes ejemplos de la maestría de Velázquez.

  3. Ficha técnica. Título: Las hilanderas. Autor: Diego Velázquez. Cronología: 1655-1660. Estilo: Barroco. Materiales: Óleo sobre lienzo. Ubicación: Museo del Prado (Madrid) Dimensiones: 167 x 252 cm. miriamreyes. enero 30, 2024. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LAS HILANDERAS.

  4. 16 de mar. de 2024 · Significado de “Las Hilanderas”. En este caso, un gran tapiz representado en el fondo sirve como historia adicional. Fue la presencia de este tapiz lo que dio lugar a la interpretación inicial de la historia representada en la imagen. La obra con los añadidos posteriores. Las hilanderas o la fábula de Aracne Velázquez, Diego Rodríguez ...

    • las hilanderas de velázquez1
    • las hilanderas de velázquez2
    • las hilanderas de velázquez3
    • las hilanderas de velázquez4
  5. 3 de abr. de 2019 · Puro teatro barroco sobre un escenario (en realidad varios) minuciosamente compuestos por un Velázquez extraterrestre que nos quiere contar la fábula de Aracne desde otra perspectiva más intelectual e ingeniosa, al modo de los grandes cerebros del Siglo de Oro español.

  6. Hilanderas o la fábula de Aracne, Las [Velázquez] Javier Portús Pérez. 1655-1660, óleo sobre lienzo, 220 x 289 cm [P1173]. Este prodigioso cuadro no solo es una de las obras maestras, desde el punto de vista técnico, de Velázquez, sino que también es una compleja construcción a través de la cual su autor ha querido hacer alarde de sus ...

  7. 14 de feb. de 2024 · Las hilanderas es una de las obras más icónicas del famoso pintor español Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. En esta impresionante pintura, Velázquez nos muestra su maestría en la representación de escenas cotidianas y en la exploración de la luz y el espacio. Contexto histórico y cultural.