Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las llaves de san Pedro son un símbolo de la Iglesia católica y más específicamente, del papado. Simbolizan las llaves del Reino de los Cielos confiadas a Simón Pedro; se representan de oro y de plata como símbolo del poder de atar y desatar.

    • Contexto Histórico-Artístico
    • Análisis Formal
    • Análisis iconográfico
    • Curiosidades
    • Bibliografía Y Webgrafía

    En el verano de 1481, los mejores pintores del centro artístico florentino fueron llamados a Roma por el Papa Sixto IV para decorar los muros de la Capilla Sixtina: Botticelli, Ghirlandaio, Rosselli, Pinturicchio… Todos ellos tenían el encargo de procurar una cohesión estilística, respetando una serie de instrucciones previas: todas las obras debía...

    La célebre Entrega de las llaves a San Pedro, en la pared norte de la Capilla Sixtina, es una de las mejores obras de Perugino. Representa la alegoría del primado petrino; es decir, la elección de Cristo sobre el apóstol Pedropara conducir la Iglesia. Se trata de la interpretación pictórica del pasaje bíblico donde el propio Jesús manifiesta su des...

    Siguiendo el relato neotestamentario, Jesús entrega a san Pedro unas grandes llaves que él toma arrodillado y con una turbación contenida, como manifiesta su mano izquierda sobre el pecho: son las llaves del cielo. El significado, por supuesto, no es literal sino simbólico: el príncipe de los apóstoles, y por lo tanto sus sucesores los papas, tiene...

    Durante el Renacimiento, existía la creencia de que ubicarse bajo este fresco durante el cónclave era propicio para ser elegido papa. De hecho, fue el caso de Julio II, Clemente VII y Paulo III.

    FUSCO, Renato: El Quattrocento en Italia. Madrid, 1999 MURRAY, Peter y Linda: El arte del Renacimiento.México, 1965 PANOFSKY, Erwin: La perspectiva como forma simbólica.Barcelona, 2003 VECCHI, Pierluigi de; CERCHIARI, Elda: I tempi dell’arte, vol. 2. Milán, 2009

  2. La Entrega de las llaves a San Pedro es un fresco de Pietro Perugino y ayudantes, realizado en 1481-1482 y forma parte de la decoración del registro mediano de la Capilla Sixtina en el Vaticano.

  3. 16 de ene. de 2023 · San Pedro, primer papa (obispo de Roma) y sucesor de Jesucristo es representado aquí por Perugino (y sus ayudantes, que el fresco mide más de 5 metros) recibiendo las llaves de manos directamente de JC, todo un símbolo de una transmisión del poder espiritual que legitima al pontífice y sus sucesores y de paso justifica la ...

  4. Es una representación de un hecho narrado en el Nuevo Testamento, en el cual Jesús le entrega a San Pedro las llaves del cielo haciéndolo custodio de las puertas celestiales. No se puede entender la naturaleza de este fresco sin tomar en cuenta las complejidades y características más sobresalientes del arte del Renacimiento.

  5. Exploraremos la importancia histórica y cultural de la entrega de las llaves a San Pedro en diferentes contextos. Analizaremos cómo esta acción ha sido representada en el arte, la literatura y la arquitectura, así como su influencia en la tradición y la religión.

  6. Domina la escena en primer plano el episodio de la entrega a Pedro, arrodillado frente a Cristo, de las "llaves del reino de los cielos" ( Mateos 16, 13-20 ), símbolo de la soberanía y, por consiguiente, del otorgamiento de los poderes al primer vicario de Cristo en la tierra.