Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Este artículo propone una reconstrucción del origen, características y expansión de la categoría historiográfica “reformas borbónicas” en los campos de la historia institucio-nal, económica y fiscal dedicados a Nueva España.

  2. Por ello, el rey Carlos III de Borbón, influido por las ideas de la Ilustración, llevó a cabo un proceso de modernización por medio de las llamadas “Reformas Borbónicas” que impusieron una serie de cambios políticos- administrativos, económicos, militares y culturales en las colonias americanas.

    • las reformas borbónicas pdf1
    • las reformas borbónicas pdf2
    • las reformas borbónicas pdf3
    • las reformas borbónicas pdf4
    • las reformas borbónicas pdf5
  3. 1996, Horst Pietschmann, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en Nueva Espana. Un estudio político administrativo After a general outline of the politics of reform in Bourbon Spain and its previous origins in late Hapsburg Spain , a second chapter analyzes the administrative organization of New Spain before the reforms were introduced by king Charles III.

  4. Tabla de Contenido. 1. La situación económica y social hasta 1750 2. Una revolución en el gobierno: las reformas político administrativas y económicas de los Borbones 3. El crecimiento económico de 1750-1808 4. Consecuencias de las reformas y del crecimiento económico: inestabilidad social y desajuste político. Idioma.

  5. La aplicación regional de las reformas borbónicas en Nueva España. Sonora y Sinaloa, 1768-1787 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 1995 238 p. Cuadros y mapas (Serie Historia Novohispana, 55) ISBN 978-968-36-4554-8 Formato: PDF Publicado en línea: 12 de enero de 2017 Disponible en:

  6. las‘reformas BorBónicas’ en la formación de la historiografía argentina. 116. del Atlántico, para comenzar a analizar procesos comunes en el conjunto de dominios que entraron y salieron del patrimonio de la Corona de Cas- tilla en distintos momentos de los siglos XV a XIX2. En el camino de la renovación, resulta pertinente preguntarse ...