Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 2 de mayo de 1519 murió en el castillo de Cloux en Francia. Su testamento legaba a uno de sus alumnos favoritos, el italiano Francisco Melzi, todos sus libros, manuscritos y dibujos. De acuerdo a los últimos deseos de Da Vinci, 60 mendigos siguieron su ataúd.

    • Gran Admirador de Leonardo
    • Grandiosas Escenografías
    • Leonardo Y Francisco I

    El monarca francés, igual que su suegro, Luis XII, sentía una gran admiración por Leonardo y quería tenerlo trabajando para él en exclusiva. A diferencia de los mecenas eclesiásticos, que lo tenían por un trabajador inconstante que dejaba numerosos proyectos a medias, Francisco I dio a Leonardo da Vinci libertad total para hacer lo que quisiera. De...

    Leonardo dedicó gran parte de su tiempo en Francia a deleitar a su generoso mecenas con máquinas y escenografías para fastuosas obras teatrales. Dos de esos montajes fueron especialmente celebrados. En 1518, Leonardo ideó una grandiosa obra para conmemorar la victoria de Francisco I en la batalla de Marignano, gracias a la cual tres años antes habí...

    A parte de estas ocupaciones como escenógrafo, Leonardo pasaba horas cada día conversando con su generoso mecenas. Se dice que el monarca lo visitaba casi cada día que se encontraba en Amboise y que había mandado construir un pasadizo subterráneoentre su castillo y la residencia de Da Vinci para poder visitarlo. Aunque esto último parece que tambié...

  2. Leonardo di ser Piero da Vinci Vinci, 15 de abril de 1452 [2] -Amboise, 2 de mayo de 1519), más conocido como Leonardo da Vinci, fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, [3] botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

  3. Leonardo da Vinci, el renombrado artista, inventor y científico del Renacimiento italiano, falleció el 2 de mayo de 1519 en Amboise, Francia. La muerte de este genio polifacético estuvo rodeada de misterio y ha sido objeto de interés y especulación a lo largo de los siglos.

  4. 8 de ene. de 2024 · La muerte de Leonardo da Vinci ocurrió el 2 de mayo de 1519 en Amboise, Francia, a la edad de 67 años. Aunque las causas exactas de su fallecimiento siguen siendo objeto de debate entre los historiadores y expertos, se cree que pudo haber sido a consecuencia de un derrame cerebral.

  5. 7 de may. de 2019 · Leonardo da Vinci murió el 2 de mayo de 1519 a los 67 años. Según el relato transmitido por Giorgio Vasari, el artista falleció en su cama en brazos del rey Francisco I, quien le profesaba una gran admiración y que fue su protector y mecenas en los últimos años de vida del florentino.

  6. 3 de may. de 2024 · Leonardo da Vinci murió el 2 de mayo de 1519 a los 67 años de edad en el castillo de Clos-Lucé, en Amboise, Francia. Trescientos años más tarde, Jean-Auguste-Dominique Ingres (1780-1867) inmortalizaba en un lienzo los momentos finales del artista asistido por el rey Francisco I de Francia, su ferviente admirador.