Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Detalle del féretro en piedra policromada de Leonor de Aquitania. Murió el 1 de abril de 1204 en la abadía de Fontevrault, a los 82 años de edad, y fue sepultada allí mismo, junto a su esposo Enrique y su hijo Ricardo.

  2. 17 de abr. de 2024 · Muerte de Leonor de Aquitania. Leonor falleció el 1 de abril de 1204 en el monasterio de Fontevrault, en Anjou, donde se había retirado un tiempo antes. Fue enterrada allí mismo junto a su esposo, Enrique II, y su hijo Ricardo I. Tumbas de Enrique II y Leonor de Aquitania, Fuente: by krischnig, Wikimedia Commons

    • leonor de aquitania muerte1
    • leonor de aquitania muerte2
    • leonor de aquitania muerte3
    • leonor de aquitania muerte4
  3. 29 de mar. de 2019 · En su lecho de muerte, dio instrucciones a sus cortesanos para que acudieran rápidamente al rey Luis VI de Francia (r. 1108-1137, también conocido como Luis el Gordo) y le pidieran que concediera protección a Leonor hasta que se le pudiera encontrar una pareja adecuada.

    • Joshua J. Mark
  4. 5 de sept. de 2019 · Muerte. Leonor de Aquitania falleció el 1 de abril de 1204 en el monasterio de Fontevrault, en Anjou, donde se había retirado un tiempo antes. Fue enterrada allí mismo junto con su esposo Enrique II y su hijo Ricardo I.

  5. A la vuelta de Ricardo, Leonor concertó la reconciliación entre los dos hermanos y continuó siendo una figura destacada en los asuntos públicos hasta que se retiró a la abadía de Fontevrault, Francia. Leonor de Aquitania falleció el 1 de abril de 1204 en Fontevraud-l'Abbaye. *buscabiografias.com

  6. 14 de feb. de 2024 · 14/02/2024 08:49. Leonor de Aquitania es uno de los personajes femeninos más contro­vertidos y fascinantes de la Edad Media. Su longeva vida –murió octogenaria– y su leyenda se...

  7. 23 de feb. de 2024 · Duquesa de Aquitania y reina, sucesivamente, de Francia y de Inglaterra, Leonor es recordada como una de las grandes figuras de la Edad Media. Con su fuerte personalidad y su incansable actividad política marcó un período clave de la historia europea. Julia Pavón Benito. Catedrática de Historia Medieval.