Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Como ya apuntamos, la abadía fue fundada en 1089, cuando Leopoldo II, soberano de Austria, cedió uno de sus castillos a los monjes benedictinos de la abadía de Lambach. Melk conoció su esplendor en la Edad Media, iniciando un declive entre los siglos XV-XVII, provocado por las luchas religiosas y las invasiones de los turcos.

  2. Hace 2 días · Eduardo de Habsburgo: “Serán las familias santas las que sanarán a la Iglesia”. Es miembro de la más arraigada aristocracia europea, los Habsburgo, la cual marcó el destino de Europa durante 800 años. Sus antepasados reinaron en Alemania, Austria, Hungría o España (con Carlos v y Felipe ii). Sin embargo, él nunca se imaginó que ...

  3. 8 de may. de 2024 · Durante la Belle Époque, sus lujosos vagones fueron escenario de selectos festines, amores clandestinos y toda suerte de intrigas diplomáticas. El trayecto original del Orient Express, que atravesaba Francia y los imperios centrales, quedó interrumpido con la Gran Guerra.

  4. 22 de may. de 2024 · Today in the Antiricetto, Latin commendations to accompany the effigies of Lorenzo the Magnificent, and Ferdinand II of Lorraine and his son, Leopold II, the last Grand Duke have been added to Lanzi’s elogia.

  5. 12 de may. de 2024 · José II de Austria: Realizó reformas radicales que incluían la abolición de la servidumbre y la promoción de la tolerancia religiosa. El despotismo ilustrado tuvo un impacto duradero en Europa. Contribuyó a la difusión de las ideas ilustradas y preparó el terreno para futuras reformas en muchos países.

  6. 16 de may. de 2024 · Bajo el gobierno de Leopoldo, el gótico entró en Austria - la Cappella Speciosa en su residencia provisional de Klosterneuburg es considerada el primer edificio de ese estilo en el área del Danubio - hoy se puede contemplar una reconstrucción del mismo en los jardines de palacio de Laxenburg.

  7. 29 de may. de 2024 · Vienna. Musica. Ritratto idealizzato di Mozart davanti a un clavicembalo dipinto da Joseph-Siffred Duplessis, Musée du Louvre, Parigi. Foto: Dagli Orti / Aurimages. Il 17 marzo del 1781 Mozart scrisse al padre. Fu l’unica volta che si rivolse a Leopold in un modo così affettuoso: «Mon très cher ami!», esordiva.