Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El levantamiento lerdista en Veracruz proponía el derrocamiento de Porfirio Díaz y la vuelta a la presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada. Sucedió a fines de junio de 1879. Un grupo de lerdistas armados había llegado del extranjero tras más de tres años de preparar su revuelta.

  2. El levantamiento lerdista en Veracruz proponía el derrocamiento de Porfirio Díaz y la vuelta a la presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada. Sucedió a fines de junio de 1879. Un grupo de lerdistas armados había llegado del extranjero tras más de tres años de preparar su revuelta.

  3. Un ejem-plo de los métodos utilizados fue el fusilamiento en Veracruz, sin juicio alguno, de un grupo de lerdistas que iniciaron una revuelta el 25 de junio de 1879...” (Gallo y Sandoval, 2001, p.15). Las instrucciones dadas al gobernador de Veracruz Mier y Terán fue: “mátalos en caliente”.

  4. archivos.juridicas.unam.mx › www › bjvEl - UNAM

    • L E S S I O
    • S E N D E R O S
    • Porfirio Días."

    O B L E S del señor Felipe Robleda. Al levantar una alfombra, se descubrieron manifiestos y otros documentos de importancia que no dejaban lugar a dudas. Los conspiradores eran antiguos lerdistas. Dice el liccncia- do Prida en su libro "De la Dictadura a la Anarquía," que tan pronto como el Presidente Díaz tuvo conocimiento de 1s revolución aue deb...

    Se oyó una descarga, después el tiro de grkcia que le disparó el cabo Apolinar Calva! Así, uno a uno, fueron desfilando ante la presencia de aquel pavoroso tribunal. Deapués de Oapmanp, el doctor Ram6~ Albert Hernández;después del doctorRa-món Albert Hernhndez, Antonio Ituarte, después de Antonio Ituarte, Francisco Oueto; después de Bkancisco aleto...

    El Juez Zayas Enríquez se quedó atóni- to, perplejo. No sabía qué decir. Pero no obstante, continuó su investigación, sere- no, juicioso. Por encima del dictador. Por encima de todo. Su alta misicín le daba alientos. Sobre su Rente se agitaba el ala invisible de la inspiración que infundh valor, ánimo, fortaleza. Entretanto, el acusador Mier y Terá...

  5. Levantamiento en Veracruz de 1879. El levantamiento lerdista en Veracruz proponía el derrocamiento de Porfirio Díaz y la vuelta a la presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada. Sucedió a fines de junio de 1879. Un grupo de lerdistas armados había llegado del extranjero tras más de tres años preparando su revuelta.

  6. 16 de octubre de 1912. El general Félix Díaz se subleva contra el gobierno de Francisco I. Madero. En Veracruz, el general Félix Díaz, con una fracción del 19° Batallón, secundado por el coronel José Díaz Ordaz, se levanta en armas contra el gobierno de Francisco I. Madero.

  7. El levantamiento lerdista en Veracruz de 1879 buscaba derrocar a Porfirio Díaz y restaurar a Sebastián Lerdo de Tejada como presidente. Quinientos soldados lerdistas desembarcaron en Veracruz el 14 de junio y comenzaron el ataque.