Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2021 · Nuestra legislación ha establecido el derecho al descanso remunerado en días feriados, expresamente previstos por la ley. Sin perjuicio de ello, y para todos los trabajadores en general, los siguientes son los doce feriados nacionales que deben ser remunerados por el empleador: i) Año Nuevo (1° de enero); ii) Jueves Santo y ...

  2. www.gob.mx › cms › uploadsgob.mx

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 04-04-2024 1 de 434 . LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970. TEXTO VIGENTE . Última reforma publicada 04-04-2024

  3. Los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la LFT, siendo estos: I. El 1o. de enero; II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; IV. El 1o. de mayo; V. El 16 de septiembre. VI.

  4. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de descanso laboral. Por ejemplo, regula las jornadas máximas de trabajo, los períodos de descanso semanal remunerado, las vacaciones anuales pagadas, los días festivos obligatorios, el pago de horas extras y el derecho a prima vacacional .

  5. 20 de mar. de 2023 · La reforma para garantizar descansos dignos es iniciativa de Susana Prieto, diputada federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y pretende se garantice al trabajador o trabajadora que por cada cinco días de trabajo se descanse dos, esto sin que afecte sus ingresos económicos.

  6. La ley laboral en México establece que los trabajadores tienen derecho a disfrutar de días de descanso remunerados. Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los empleados tienen derecho a un día de descanso por cada seis días de trabajo. Este día de descanso debe ser pagado por el empleador y no puede ser sustituido por una ...