Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este contexto, el presente trabajo pretende analizar esta Ley general de ferrocarriles de 1855 y la política de su fomento. Para ello se abordarán en apartados sucesivos sus antecedentes (II); las circunstancias de la aprobación de la Ley en el bienio

    • Resumen:
    • ABREVIATURAS
    • 1.2 Objetivos de la investigación
    • 2.2 Regulación previa a 1844
    • 4.4.2 Tarifas
    • 6.3 Páginas web

    El surgimiento de los ferrocarriles a finales del siglo XVIII en Inglaterra supuso una revolución y cambio en la forma de desplazarse y comunicarse. Las naciones europeas empezaron desarrollar este medio de transporte, siendo fundamental para el despegue de la revolución industrial. Los avances técnicos en el ferrocarril, así como la regulación jur...

    DSCC: Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes. DSCD: Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. FF. CC: ferrocarriles. GM: Gaceta de Madrid.

    El objetivo principal de este trabajo de fin de grado es analizar el procedimiento parlamentario y el contenido de la primera ley general de ferrocarriles española, complementándose con los siguientes: Estudiar los antecedentes legislativos y su influencia en la ley general. Conocer a las personas que impulsaron y llevaron a cabo esta regulación so...

    La ley de 1855 es la disposición que regula de manera más extensa y pormenorizada el ferrocarril en España, pero no es la primera con este rango promulgada en nuestro país. Además, debemos sumar los primeros intentos regulatorios de otras disposiciones con diferente rango. La elección del rango de ley en este momento no sigue una jerarquía como la ...

    El marco regulatorio de la ley es bastante genérico, remitiendo la configuración de las tarifas a la ley de concesión de cada línea (art. 32) pero estableciendo los puntos a abordar: servicios públicos gratuitos a prestar y tarifas especiales para estos (art. 33). Además, estipula la libertad para establecer empresas de conducción siempre y cuando ...

    Base de datos EUROPEANA: https://www.europeana.eu/portal/es Base de datos GAZETA: https://www.boe.es/buscar/gazeta.php Biblioteca Digital Hispánica (BNE): http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/index.html Congreso de los Diputados: www.congreso.es Fundación de los Ferrocarriles Españoles: https://www.ffe.es/principal.asp R...

  2. De la clasificacion de ferro-carriles. Artículo: 1º Los ferro-carriles se dividirán en líneas de servicio general y de servicio particular. Artículo: 2º Entre las líneas de servicio general se clasificarán como del primer órden las que partiendo de Madrid, terminen en las costas ó fronteras del reino.

  3. Artículo 1o.-. La construcción y explotación de todo s los ferrocarriles de la República, así como las relaciones de derecho a que ellos dieren lugar, estarán sujetas a las prescripciones de la presente ley. Art. 2o.-. Para los efectos de esta ley, los ferrocarriles se dividen en nacionales y provinciales. Art. 3o.-.

  4. Resumen. Este trabajo analiza la Ley general de ferrocarriles de 1855 y la subsecuente política de fomento de los ferrocarriles. Para ello se abordarán en apartados sucesivos sus antecedentes (II); las circunstancias de la aprobación de la Ley en el bienio progresista y sus disposiciones más significativas (III, A), así como el contenido ...

  5. Comentario 4 Siglo XIX. Ley de Ferrocarriles 1855. | Descargar gratis PDF | España. La ley de 1855 promovida por el Ministro de Fomento Francisco de Luxan tenía como objetivo principal impulsar la construcción de vías férreas en España.

  6. El presente trabajo analiza los realización y el contenido de la primera ley que reguló en nuestro país el sector ferroviario, mediante una aproximación histórica del momento y de la normativa previa, que permitirá comprender la introducción tardía de este medio de transporte en España.