Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. D. Incapacidad por maternidad. Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Dirección de Prestaciones Médicas. fi. 2. Información general. Principales consideraciones: •La expedición del certificado único será invariablemente por 84 días (naturales), el cual amparará el periodo prenatal y postnatal. •Para el otorgamiento de los ...

  2. OBJETO DEL REGLAMENTO. El presente. Reglamento tiene por objeto desarrollar las disposiciones de la Ley Especial para una Maternidad y Paternidad Responsable, a efectos de su aplicación, conforme a la Constitución de la República, legislación aplicable a la materia y los tratados, convenios y.

  3. OBJETO Y NATURALEZA DE LA LEY. Esta Ley es especial y tiene por objeto establecer los mecanismos y el procedimiento para garantizar que toda niña y todo niño sea reconocido legalmente por parte de sus padres ypara que cuando sea necesario, se determine con certeza jurídica la maternidad o paternidad, permitiendo con ello una matemidady ...

  4. Hace 2 días · Decreto No. 92-2013. Ley Especial para una Maternidad y Paternidad Responsable. Descargar modificaciones a la Ley (decreto No. 51-2016) Biblioteca Virtual del Tribunal Superior de Cuentas, república de Honduras.

  5. También, tienes derecho a tener un descanso de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto, en los que percibirás tu salario íntegro; sin embargo, este descanso se puede extender si no puedes trabajar a causa del embarazo o el parto, teniendo como derecho el 50% de tu salario por un periodo no mayor de 60 días.

  6. 10 de may. de 2022 · En México, los derechos de las madres trabajadoras se encuentran estipulados en la Ley Federal del Trabajo, que van desde la incapacidad por embarazo y el permiso de lactancia.

  7. ¿Sabías que la Ley Federal del Trabajo #LFT protege tus #DerechosLaborales desde tu embarazo y en el periodo de lactancia? Mujeres. Está prohibido explícitamente: El acoso u hostigamiento sexual en los centros de trabajo. Solicitar certificados de no embarazo como requisito para contratar, así como el despido por embarazo.