Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Contiene una completa recopilación de Mitos y Leyendas del Estado de Hidalgo. Fantásticos relatos que hacen parte de su rica tradición cultural. Quieres conocer cuales son los mitos y leyendas más populares de Hidalgo?

  2. 27 de sept. de 2023 · En este artículo, te sumergirás en el mundo de las leyendas de Hidalgo, descubriendo los rincones más escalofriantes y las historias más cautivadoras. Prepárate para adentrarte en un universo lleno de emociones, donde lo sobrenatural se entrelaza con la realidad.

    • La Llorona
    • La Leyenda de La Fundación de Tenochtitlán
    • Leyenda de La Flor de Cempasúchil
    • La Leyenda Del Murciélago
    • El Enano de Uxmal
    • Leyenda de Los Volcanes
    • La Leyenda Del Pavo Real
    • El Callejón Del Beso
    • Leyenda Del Pájaro Cu
    • Leyenda Del Salto de San Antón

    Esta popular leyenda de terror está muy extendida en México y también en otros países de Latinoamérica. No hay certezas acerca de su origen, pero sí diferentes versiones según el lugar. A continuación, presentamos una versión corta de esta leyenda, adaptada para los más pequeños. Ideal para aquellos que disfruten con las historias de miedo.

    Del período prehispánico, aún permanecen relatos como este que tratan de dar una explicación a la llegada de los aztecas al sitio donde fundaron la ciudad de Tenochtitlán. Este lugar, donde ahora se encuentra ubicada la Ciudad de México, ha dado lugar a diferentes narraciones que mezclan lo histórico con lo legendario.

    En el Día de Muertos, la flor de cempasúchil, una especie autóctona de México, decora altares y tumbas. Es una flor con un gran simbolismo a nivel cultural, por eso, no es extraño que se hayan fraguado historias como esta para explicar cómo surgió. Según esta leyenda, la flor del cempasúchil es fruto del amor.

    En Oaxaca, México, permanece este antiguo mito que transmite una importante lección acerca de las consecuencias del orgullo y la soberbia. Esta historia de animales trata de dar una explicación a la apariencia actual de los murciélagos, unos mamíferos que suelen llamar mucho la atención de los más pequeños.

    En el municipio de Santa Elena, en el estado de Yucatán, se ubica un importante yacimiento arqueológico de la cultura maya: la antigua ciudad Uxmal u Óoxmáal. Esta leyenda maya trata de dar una explicación sobre el origen de algunas de las construcciones ubicadas allí, como “La Pirámide del Adivino”. Al mismo tiempo, contiene una enseñanza acerca d...

    El Iztaccíhuatl y Popocatépetl son dos de los volcanes más altos de México. Estas imponentes montañas han sido protagonistas de mitos como este, que se transmitió de generación en generación para dar una explicación a su origen y a su forma. Según esta historia, el amor fue la semilla de la que brotaron lo hoy se conoce como los volcanes de Izta y ...

    De la cultura maya aún se conservan narraciones como esta, donde los protagonistas son los animales, y que contiene una explicación sobre la belleza de los pavos reales. Además, esta historia permite reflexionar acerca de las consecuencias de la vanidad y de no cumplir las promesas.

    El callejón del beso es como se denomina una conocida calle del centro de la ciudad de Guanajuato. Su nombre refiere a una popular leyenda que esconde una historia de amor eterno entre dos jóvenes.

    Esta narración mexicana, de origen prehispánico, contiene una importante reflexión acerca de la falta de compromiso. A través de la historia de un pájaro, este mito trata de dar una explicación al hecho de que las aves no hablen, como lo hacen las personas.

    En Cuernavaca se ubica una hermosa cascada de 40 metros de altura llamado Salto de San Antón. En el lugar ha permanecido un precioso relato que trata de dar una explicación sobre cómo se originó. A través de la experiencia de dos jóvenes, esta historia no solo se adentra en cómo fue el principio de esta cascada, sino que también guarda una lección ...

  3. 3 de ago. de 2023 · Hidalgo, un estado encantador de México donde la historia y la cultura se entrelazan en un mágico tapiz de mitos y leyendas. Sumérgete en los relatos de seres sobrenaturales, tesoros ocultos y sucesos inexplicables que han cautivado a generaciones enteras.

  4. ¿Alguna vez has escuchado la leyenda de Francisquito: El Niño del Árbol? Si eres de la ciudad de Pachuca es probable que sí, ya que él se encuentra en el Parque Hidalgo.

    • leyendas de hidalgo para niños1
    • leyendas de hidalgo para niños2
    • leyendas de hidalgo para niños3
    • leyendas de hidalgo para niños4
  5. leyendascortas.com.mx › leyendas-del-estado-de-hidalgoLeyendas del estado de hidalgo

    Leyendas del estado de hidalgo. El dueño de las 99 haciendas. Cuenta la historia de un hombre acaudalado. y codicioso, además de temido y una mala persona para la sociedad, él quería poseer 100 haciendas, pero esto no le era permitido, entonces estaba aún más enojado.

  6. Las leyendas y cuentos tradicionales, han sido creados y transmitidos de generación a generación a lo largo de la historia. el estado de hidalgo es rico en estas manifestaciones, que no hablan de los sueños, fantasías y sentimientos de los habitantes de esta pródiga tierra. Conozcámosla para saber algo más de nosotros mismos.