Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estudios de postproducción de imagen y sonido. • Laboratorios cinematográficos. • Universidades y centros educativos de enseñanza audiovisual, como docente o investigador. • Organismos y entidades de gestión cultural y patrimonio audiovisual. • Televisoras públicas y privadas.

  2. Toma tu vehículo y descubre hasta dónde puede llevarte el cine con una de las licenciaturas de reciente creación en la UAEMéx: la Licenciatura en Estudios Cinematográficos. La preparación que se da al egresado le permite incorporarse profesionalmente en muy diversos ámbitos los cuales incluyen: Iniciativa privada como empresas y ...

  3. Licenciatura en Cinematografìa. Ingreso; Plan de Estudios Licenciatura; Maestría en Cine Documental. Plan de estudios Maestría; Doctorado en Artes y Diseño (Cine documental) Preguntas Frecuentes; Extensión Académica. Oferta Académica; Reglamento Extensión Académica; Servicios escolares. CONVOCATORIA LICENCIATURA 2024; Sistema SIGAE ...

  4. La Licenciatura en Estudios Cinematográficos es un programa académico de educación superior de la UAEMéx, que prepara a profesionistas encaminados a la formación integral de creadores e investigadores de artefactos, discursos artísticos y humanísticos en el cine para la elaboración de discursos visuales, aplicando sus conocimientos y ...

  5. Campo y mercado de trabajo. La preparación que esta licenciatura da al egresado le permite incorporarse profesionalmente en muy diversos ámbitos, los cuales incluyen: * Compañías productoras cinematográficas. * Cooperativas y productoras independientes de cine. * Instituciones cinematográficas.

  6. Hace 2 días · El Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) es la escuela de cine más antigua de América Latina y una de las más importantes instituciones de enseñanza cinematográfica en México, de donde han surgido cineastas que han logrado el reconocimiento nacional e internacional al obtener importantes premios.

  7. Licenciatura. En esta carrera se forman los profesionales de la realización cinematográfica, quienes plasman sus conocimientos y su sensibilidad en trabajos de animación, de ficción y documentales, gracias a los cuales despiertan la conciencia en la sociedad y el público que tiene acceso a su obra.