Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1850: Inicio de la Guerra de Castas en Yucatán. Esta es la línea del tiempo completa de México de 1830 a 1850. Durante este periodo, México tuvo varios cambios en su política y enfrentó importantes conflictos internos y externos.

  2. Siglo XIX. (1 de enero 1801 - 31 diciembre 1900) El siglo XIX, también conocido como el siglo de la industrialización, fue un periodo de grandes cambios políticos, científicos y económicos. Asistió a un gran número de cambios, propiciados por los avances científicos y la prosperidad económica derivada de la Revolución industrial.

    • 1820
    • 1821
    • 1822
    • 1823
    • 1824
    • 1828
    • 1830
    24 de febrero: El sacerdote Miguel Hidalgo, líder de la lucha por la independencia de México, es fusilado en Chihuahua.
    21 de julio: Agustín de Iturbide se une al movimiento independentista y firma el Plan de Iguala.
    27 de septiembre: Las fuerzas insurgentes toman la ciudad de Oaxaca.
    27 de octubre: El virrey Juan Ruiz de Apodaca reconoce la independencia de México en el Plan de Córdoba.
    24 de febrero: Se firma el Tratado de Córdoba, que reconoce la independencia de México.
    27 de septiembre: El Ejército Trigarante entra triunfante a la Ciudad de México.
    28 de septiembre: Agustín de Iturbide es proclamado como el primer emperador de México con el nombre de Agustín I.
    19 de mayo: Se promulga la Constitución de Apatzingán.
    21 de julio: Se instala la Junta de Regencia, encargada de gobernar en ausencia de Agustín I, quien salió del país en una misión diplomática.
    19 de marzo: El Congreso mexicano declara la nulidad del Tratado de Córdoba y desconoce la autoridad de Agustín I.
    2 de diciembre: Se promulga la Constitución de 1823, que establece una república federal.

    4 de octubre: Se promulga la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, que establece una república federal y democrática.

    30 de julio: Se promulga la Constitución de 1828, que establece una república centralista.
    1 de diciembre: Vicente Guerrero asume la presidencia de México.
    28 de enero: Se decreta la expulsión de los españoles de México.
    14 de diciembre: Vicente Guerrero es depuesto por un golpe de estado liderado por Antonio López de Santa Anna.
  3. Los primeros pasos del Estado en la materia. 1833. Muere Eduardo Tresguerras. Arquitecto, político, pintor, escultor y grabador neoclásico. 1833. Nace El Indicador de la Federación Mexicana. Periódico editado por el doctor José María Luis Mora. Funge como órgano oficial del gobierno reformista de Valentín Gómez Farías. 1833.

  4. 24 de sept. de 2017 · De Angel E Ortiz septiembre 24, 2017. Mexico 1834-1853, historia, cronología, línea de tiempo, sucesos, fechas notables, destacadas. Vámonos por un recorrido histórico hasta Mexico 1834-1853, como quien destaca las fechas claves para entender la revolución de 1910: 1834: El general Santa Ana ocupa el cargo de presidente de la ...

  5. Descargar. Índice. La línea del tiempo de México de 1750 a 1850 es una de las más interesantes de la historia del país. Durante este período, México experimentó numerosos cambios políticos, sociales y culturales que moldearon el país tal como lo conocemos hoy en día.

  6. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días. Año 1833. XVII < XVIII < Siglo XIX > XX > XXI. << << << 1833 >> >> >> Principales acontecimientos.