Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2023 · Última edición el 16 de enero de 2023 . Las fiestas tradicionales de México son reflejo de una cultura compuesta por elementos de diversas épocas, desde la antigua civilización maya hasta costumbres contemporáneas americanas.

  2. De acuerdo con el decreto del Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, los días de descanso obligatorio son los siguientes: 1 . Fecha. Nombre. Comentario. 1 de enero. Año nuevo. Marca el inicio del primer día del Calendario Gregoriano.

    Fecha
    Nombre
    6 de enero
    Día de los Reyes Magos y día de la ...
    2 de febrero
    Día de la Candelaria
    9 de febrero
    Día del Odontólogo
    14 de febrero
    Día de San Valentín
    • Día de Reyes. El día de Reyes celebra el 6 de enero y se caracteriza por la elaboración de la tradicional rosca de reyes: un pan dulce, decorado con frutas cristalizadas, que se comparte en las mesas durante la cena.
    • Día de la Candelaria. El Día de la Virgen de la Candelaria es una celebración enmarcada por la preparación de atole, una bebida de maíz, y tamales. También se tiene como tradición vestir al “Niño Dios” que se colocó en el Belén o Nacimiento durante la Navidad para llevarlo a bendecir a las iglesias.
    • Día de la Virgen de Guadalupe. El 12 de diciembre de cada año se honra a la Virgen de Guadalupe, o la Virgen Morena, como muchos la conocen. Dice la historia que la Virgen se le apareció al indígena chichimeca Juan Diego Cuauhtlatoatzin en cuatro ocasiones durante el año 1531; el 12 de diciembre fue el último día en el que Juan Diego vio a la Virgen y de ahí que se celebre esta fiesta en este día.
    • Independencia de México. Es una de las fiestas más esperadas en el año y se realiza los días 15 y 16 de septiembre. La noche del 15 de septiembre, el presidente de la república emula desde Palacio Nacional el Grito de Dolores, nombre con el que se le conoce al histórico llamado que hizo el cura Miguel Hidalgo desde la parroquia de Dolores incitando a la rebelión.
    • (3)
    • Epifanía. Expresiones coloquiales: ejemplos y significado de 60 frases y palabras coloquiales curiosas típicas de España y México. Parques de aventuras: ranking de los mejores del mundo, de España y de México (para niños y adultos)
    • Día de la Candelaria. Desde las costumbres de antes, el 2 de febrero en México se celebra una fiesta religiosa popular conocida como el Día de la Candelaria.
    • Semana Santa. Una de las costumbres que permanecen igual es la Semana Santa o Semana Mayor, que se celebra a finales de marzo y principios de abril. Después de Navidad, esta es la segunda fiesta más celebrada en México.
    • Fiesta de San Cristóbal. La Fiesta de San Cristóbal (o San Cristóbal Mártir) se celebra en Chiapas (sur de México) desde el 17 al 25 de julio, justo después de la Fiesta de la Virgen del Carmen.
    • enero. día de Año Nuevo (Año Nuevo) Cuándo: 1 de enero. acerca de: junto con gran parte del resto del mundo, México celebra el día de Año Nuevo el 1 de enero.
    • febrero. Candlemass (Día de La Candelaria) Cuándo: 2 de febrero. acerca de: un día profundamente religioso, Candlemass ve a sus seres queridos reunirse en México para compartir una comida de tomales.
    • marzo. aniversario de la Expropiación petrolera. Cuándo: 18 de marzo. acerca de: Aniversario de la Expropiación petrolera celebra el día en que el ex presidente mexicano Lázaro Cárdenas firmó una orden que tomó el control de la mayoría de las compañías petroleras extranjeras que trabajan en México.
    • abril. heroica Defensa de Veracruz (Heroica Defensa de Veracruz) Cuándo: 21 de abril. acerca de: esta fiesta cívica celebra a los cadetes y al personal de la 1914.,
  3. 3 de nov. de 2023 · Las 7 festividades mexicanas más importantes del país. Origen e historia. México es un país con múltiples festividades tradicionales, cada una con su propio encanto y significado especial. Desde celebraciones religiosas hasta festivales culturales, las festividades mexicanas atraen a lugareños y visitantes por igual.

  4. 6 de mar. de 2020 · 1 – El día de los muertos. El día de los muertos se celebra el 1° y el 2° de noviembre de cada año. Esta festividad es, probablemente, una de las más relevantes a nivel nacional y una de las más reconocidas a nivel mundial.