Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los dos infantes, hijos de Fernando de la Cerda, tuvieron amplia descendencia, dando lugar al linaje "La Cerda", entroncando con descendientes del rey Sancho IV de Castilla, con la Casa Real de Orleans-Braganza, y numerosas familias de la alta nobleza española, francesa, alemana y portuguesa.

  2. Era hijo del infante Fernando de la Cerda, primogénito de Alfonso X, y de su mujer Blanca de Francia, hija de Luis IX de Francia. Junto con su hermano Fernando se les conoce en la historiografía como “los infantes de la Cerda”.

  3. 2 de abr. de 2024 · A pesar de ello, es pacífico converger en que Alfonso X de Borgoña (1252-1284) y Eduardo III de Plantagenet (1327-1377), de manera sustancialmente análoga, se convirtieron, cada uno de ellos, en punto de inflexión de sus respectivos linajes, con consecuencias que se extendieron durante siglos, y que generaron guerras civiles, regicidios y ...

  4. El nombre de Infantes de la Cerda designa a los dos hijos del infante Fernando de la Cerda, primogénito y heredero del rey de Castilla Alfonso X El Sabio: Alfonso de la Cerda y Fernando de la Cerda.

  5. La Casa de la Cerda, es una casa real con origen en la corona de Castilla por ser rama menor de la casa de Borgoña, reinante a mediados del siglo XIII a través de Alfonso X. Desciende del infante Fernando de la Cerda , hijo primogénito del rey Alfonso X de Castilla y León, apodado «de la Cerda» por haber nacido con un pelo grueso o cerda ...

  6. 21 de oct. de 2017 · A los efectos que aquí nos interesan sus dos primeros hijos varones fueron Fernando de la Cerda, nacido en 1255, y Sancho, nacido en 1258, que sería rey de Castilla y de León con el nombre de Sancho IV el Bravo. Siempre me ha fascinado esa denominación de «De la Cerda» con la que se conoció al infante Fernando y después de él a sus descendientes.

  7. El nombre de Infantes de la Cerda designa a los dos hijos del infante Fernando de la Cerda, primogénito y heredero del rey de Castilla Alfonso X El Sabio: Alfonso de la Cerda y Fernando de la Cerda.