Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ene. de 2023 · Strukul, Matteo, 1973- author. Publication date. 2017. Topics. Medici, House of -- Fiction, Nobility -- Italy -- Florence -- Fiction, Nobleza -- Italia -- Florencia -- Ficción, Novela histórica. Publisher. Barcelona : Ediciones B, Grupo Zeta. Collection. internetarchivebooks; inlibrary; printdisabled.

  2. Sinopsis. VER. Descarga libro | Florencia, 1429. A la muerte del patriarca Giovanni de Médici, sus hijos Cosimo y Lorenzo se encuentran al frente de un auténtico imperio financiero pero, al mismo tiempo, cercados por enemigos acérrimos como Rinaldo degli Albizzi y Palla Strozzi, exponentes de las más poderosas familias florentinas.

  3. los dcfterre de Florencia, publicando p.or traydores los que fueron padre:; della~ Saguearonles las cafa s,. y de tus fdxrujas puertas. bize borrar los efeudos honrados de armas agetlas~ De las caJles, y las pla<;as '1uitt: rus efiatuas bellas, q,ue las temt por íer tantas, au.nq,ueeran bultos de piedra; Qgife bazer derribar las rumptuofas ...

    • FEBRERO DE 1429
    • Santa Maria del Fiore
    • Muerte de Giovanni de Médici
    • In cauda venenum
    • Las últimas voluntades
    • Rinaldo degli Albizzi
    • La perfumista
    • Luego pronunció tres palabras.
    • La fe y el hierro
    • Una conversación importante
    • El campo de batalla
    • El honor de la sangre
    • Triunfo
    • El campamento
    • Cosimo y Francesco
    • El acuerdo
    • La peste
    • Carros llenos de muertos
    • Una discusión nocturna
    • Nobles y plebeyos
    • La pesadilla
    • Muerte de Niccolò da Uzzano
    • Rinaldo escupió al suelo.
    • Las últimas palabras
    • Filippo Brunelleschi
    • La acusación
    • Contessina
    • Belleza cruel
    • Los pormenores de un plan
    • Nocturno de fuego y sangre
    • Cambiar el curso de los astros
    • La conjura
    • Reinhardt Schwartz
    • Farganaccio
    • La sentencia
    • Venecia
    • El accidente
    • Muerte en Venecia
    • La dama roja
    • Plaza de San Pulinari
    • Las fuerzas de las partes se invierten
    • Filippo Maria Visconti
    • Pero entonces ¿de dónde sacaría los soldados necesarios para volver a Florencia?
    • La cúpula terminada
    • Hacia una nueva guerra
    • Venenos y triunfos
    • Una elección difícil
    • El arzobispo de Nicea
    • Consejo de guerra
    • El encuentro de las Iglesias
    • La confesión
    • Hacia el campo de batalla
    • Ponte delle Forche
    • El duelo
    • Vergüenza
    • ¿Era eso lo que quería? ¿Quedarse mirando?
    • El ahorcamiento
    • Piedad y venganza
    • Muerte de Lorenzo
    • Dulces esperanzas
    • Agradecimientos

    Santa Maria del Fiore Muerte de Giovanni de Médici In cauda venenum Las últimas voluntades Rinaldo degli Albizzi La perfumista La fe y el hierro

    Alzó los ojos hacia el cielo. Parecían polvo de lapislázuli. Por un instante sintió que le subía el vértigo y se le agitaban los pensamientos. Luego, bajó los ojos y echó un vistazo a su alrededor. Vio a los albañiles que preparaban el mortero, mezclando la cal con la arena clara del Arno. Algunos de ellos estaban encaramados en paredes medianeras ...

    En cuanto entró, Contessina se reunió con él, con sus bellos ojos oscuros anegados de lágrimas. Llevaba un vestido simple, negro, y un fino velo, casi impalpable. —Cosimo... —murmuró. No fue capaz de decir nada más, como si todas sus fuerzas estuvieran concentradas en detener el llanto. Quería ser fuerte para su amado esposo. Y le salió bien. Él la...

    En el jardín el aire todavía era frío. Era veinte de febrero y, a pesar de que no faltaba tanto para la primavera, el cielo parecía no querer privarse de su tinta color estaño, al tiempo que un viento gélido soplaba un hálito de muerte sobre el Palacio de los Médici. El chorro de la fuente, en el centro del hortus conclusus, fluía gélido, rebotando...

    En esos días tuvo lugar el velorio. Los representantes de las familias principales de Florencia acudieron a rendirle homenaje a Giovanni. Hasta aquellos que en vida lo habían considerado un enemigo acérrimo. Entre ellos, naturalmente, estaban los Albizzi, que desde siempre habían capitaneado Florencia. Rinaldo había llegado con aquella mirada suya ...

    —El viejo se ha muerto, finalmente, y con ello los Médici sufrirán un duro golpe. Rinaldo degli Albizzi se regodeaba. Estaba acurrucado en un banco de la posada con su jubón verde de brocado y unas calzas del mismo color. Palla Strozzi lo miraba con recelo. —¿Qué pretendes decir? ¿Que sería este el momento adecuado para golpear a esos malditos usur...

    Lorenzo no era nuevo en asuntos de veneno. Entre sus muchas virtudes, había heredado de su madre la pasión por las hierbas y los polvos. No era boticario y ni siquiera conocía las alquimias secretas dictadas por la sabiduría popular y, sin embargo, algo de la pasión materna estaba en él, aunque solo fuera para ser capaz de conocer qué boticarios en...

    —Una hermosa mujer —subrayó ella con media sonrisa—. ¡Demasiado hermosa para alguien como tú, Schwartz! —Sí —dijo él con sorna—. De una manera o de otra la mujer bella está siempre ahí ¿no es cierto? Pero no te des tantos aires o, como hay Dios que con esta daga te hago un par de tajos en la cara que perderás en un santiamén todo tu encanto. Laura ...

    Cosimo necesitaba estar solo. Eran demasiadas las cosas que lo habían angustiado en aquellos días de dolor y locura. La muerte de Giovanni había dejado un vacío insondable, y saber que no se podía excluir el envenenamiento había abierto una herida profunda y lo había vuelto consciente de su propia vulnerabilidad. Alguien de la propia casa había con...

    Los mansos caballos aceleraron sobre el camino de tierra. A la derecha, los campos rubios de trigo lo llenaban todo hasta donde alcanzaba la vista. A la izquierda, el follaje verde de los estilizados cipreses se alargaba como llamas oscuras contra un cielo anegado en añil. Cosimo notaba el sudor mojándole el cuello. Las gotas fluían sin cesar y sen...

    El humo azul de las armas de fuego se elevaba hacia el cielo. Delante de él, Neri vio la caballería de Francesco Sforza prepararse con la cabeza gacha. A pesar de los golpes de mortero, la mayor parte de aquellos diablos se aproximaba rápidamente y a esas alturas... aquello iba a ser el final. Se preparó para el impacto. Vio el morro de un caballo ...

    —Es que yo quiero combatir, ¿lo entiendes? —¿Es que no piensas en mí? Sforza se ha movilizado contra Fortebraccio y dentro de poco liberará Lucca. Se dice que quien se cruza en su camino cae como una hoja en otoño. Piero miró a Contessina, su madre. Tenía el rostro enrojecido. Le surcaban la cara grandes lágrimas como perlas. Los labios, hermosos y...

    Al entrar en Lucca, Francesco Sforza intentaba parecer radiante. Se puso en pie, orgulloso, sobre su caballo color canela, a pesar de los dolores y las secuelas de las batallas libradas en aquellos días. Los largos cabellos, empapados de sudor, y la brillante armadura, cincelada y decorada con finura, relucían bajo los rayos de un sol implacable. H...

    Después de la sangre y el botín, después de haber entrado como un héroe en Lucca y haberse encontrado con aquel perverso de Paolo Guinigi, Francesco Sforza había preferido salir de la ciudad y, una vez pasado Serchio, había acampado en Colle del Lupo, a las puertas de Pescia. Había sido una larga jornada y todas aquellas zalamerías y el almuerzo in...

    Francesco Sforza era un hombre verdaderamente imponente, Cosimo tenía que concedérselo. El rostro, franco y movido por la determinación, hablaba de una vida dedicada al arte de la guerra. Una mirada directa que imponía respeto y, cuando era necesario, incluso miedo, Cosimo estaba seguro, ya que en sus ojos había una luz dura, incluso en ese momento...

    —Podría incluso aceptarlo —dijo el capitán—. Solamente hay un problema. Cosimo lo miró fijamente a los ojos, a la espera. —Mi honorabilidad. —Sed más explícito. —Mirad, señor Cosimo, aunque pueda parecer extraño, también nosotros los soldados mercenarios tenemos deberes y obligaciones con quien nos contrata y no pueden ser desatendidos en modo algu...

    Se dice que a quien se despierta presa de temblores y de repente, la muerte debe de haberle pasado cerca. Schwartz se había levantado aquella mañana sobresaltado. Había sentido que el sudor helado le cubría la piel como un sudario. Debía de ser temprano, ya que por las hendiduras de las persianas no se filtraba luz alguna. Apenas se hubo despertado...

    La peste había atacado Florencia como una manada de perros infernales. Había clavado su dentellada en hombres, mujeres y niños, torturando cuerpos, mutilando extremidades y extendiendo por la ciudad terror y depravación. Casi todas las familias nobles se habían refugiado en su casa de campo, con la esperanza de poder evitar el contagio. La epidemia...

    Rinaldo degli Albizzi no daba crédito a sus oídos. —¿Cómo es eso? ¿Tampoco esta vez habéis sido capaces de dar muerte al usurero? Los dos sicarios estaban delante de él. El del ojo vendado llevaba un vistoso vendaje en la mano. El otro tenía el rostro tumefacto a causa de la herida que se había hecho al golpearse contra el empedrado. El primero de ...

    Niccolò da Uzzano sacudió la cabeza en gesto de negación. Después alzó los ojos hacia el techo, ya que lo que oía le producía dolor de oídos. Los Diez de Balia se habían reunido en el Palacio de la Señoría. Por los amplios ventanales se filtraba una luz cálida y envolvente. Los rayos que se refractaban en todas partes y en los haces luminosos danza...

    Contessina vio la gran mole de Santa Maria del Fiore desplomarse sobre ella. Por un instante, la catedral le pareció viva y temblorosa, casi como si respirara, como una criatura primigenia que se hubiera convertido, por algún turbio conjuro, en el corazón palpitante de la ciudad. Levantó la mirada, aunque aquella visión le producía horror. En el ai...

    Cuando lo supo, Cosimo sintió la muerte en el corazón. Porque, habiendo muerto su padre, Niccolò era uno de los pocos hombres de honor que quedaban en Florencia. Había sido una persona justa y pura, y perder su amistad y su ejemplo significaba un duro golpe para toda la República. En eso iba pensando mientras atravesaba la plaza de Santa Lucia de M...

    —¡Tú! —dijo señalándolo como a un leproso—. ¡Tú trajiste la ruina a esta ciudad! ¡Incluso la peste! Te crees mejor que los demás y no eres nadie, solo un loco arrogante, hijo de un tejedor de Mugello. ¡Debes irte al lugar de donde viniste! Pero Cosimo no tenía intención de dejarse apabullar, no al menos esa vez. Estaba cansado de las continuas prov...

    Los largos cabellos del cálido color de las castañas se habían veteado de blanco, y aquella belleza altiva que aún animaba su rostro se había desvanecido en gran medida durante el último año. Como quiera que sea, Piccarda Bueri no había sido nunca tan hermosa como en aquel momento, ya cercano a la muerte. Estaba sentada en su sillón favorito, en la...

    Los días habían pasado. Los funerales de Piccarda se habían celebrado con un esplendor contenido. Su madre reposaba ahora al lado de su padre, en la sacristía de San Lorenzo. De nuevo uno al lado del otro. Cosimo creía que era lo más hermoso que les podía pasar a dos personas que se habían amado tanto en vida. Esperaba correr una suerte similar. Ec...

    Cosimo sabía que estaban llegando. Desde que el nombre de Bernardo Guadagni había salido por sorteo para convertirse en el nuevo confaloniero de justicia, había comprendido que su destino estaba marcado. Bernardo era un hombre de Rinaldo degli Albizzi y este había hecho de todo para mantenerlo aún más cerca. En la ciudad se decía que hasta le había...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

    Esta novela es la primera de una trilogía. En cierto sentido es la historia de las historias, al menos para mí, ya que cuenta la saga familiar más poderosa del Renacimiento: los Médici. Confieso que afrontar un reto como este, como novelista, no ha sido fácil. Sin embargo, tenía al editor perfecto para realizar este proyecto, y cuando sucede algo s...

  4. última pintura corresponde a los años dorados del Barroco. Cosme I de Médici mandó construir este fabuloso museo, uno de los primeros de Europa. En su inte-rior guardó la colección de arte de su familia, un clan todopoderoso que adquirió plena conciencia de lo que significaba proteger a los creadores a través del mece-nazgo.

  5. Miembros de la familia Médici en un fresco pintado por Benozzo Gozzoli en 1461. Los Médici (pron. esp. médichi) fueron una poderosa e influyente familia del Renacimiento en Florencia entre cuyos miembros se destacaron cuatro papas: León X, Clemente VII, Pío IV y León XI; dos reinas de Francia: Catalina de Médici y María de Médici; y ...

  6. Los Medici de la ciudad al campo de Florencia. El Gran Ducado de la Toscana | Alejandro Aranda Lasheras - Academia.edu. Download Free PDF. Historia Moderna XVI - XVIII. Los Medici de la ciudad al campo de Florencia. El Gran Ducado de la Toscana. Alejandro Aranda Lasheras. See Full PDF. Download PDF.