Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer sucesor de Augusto fue Tiberio, un gran general, inteligente y capaz, pero al que las circunstancias habían obligado a ejercer un poder absoluto que repugnaba a su talante aristocrático y a su espíritu conservador.

  2. La dinastía Julio-Claudia hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Gobernaron el Imperio romano del 27 a. C. al 68 d. C., cuando el último de la línea sucesoria, Nerón, se suicidó.

  3. Augusto. Cayo Octavio Turino (Roma, Italia, 23 septiembre 63 a.C. - Nola, Italia, 19 agosto 14 d.C.) fue adoptado por su tío abuelo Julio César y tras el asesinato de este, conformaría junto a Marco Antonio y Lépido una dictadura militar conocida como el Segundo Triunvirato.

  4. Entonces Augusto nombró sucesores a los hijos de Julia con Agripa: Cayo y Lucio César, pero murieron pocos años después (4 d.C.), y Agripa Póstumo fue desheredado por gilipollas, y el emperador tuvo que convencer a Tiberio de que volviese.

  5. Cayo Julio César Augusto o simplemente Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.- Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) también conocido como Octaviano (Octavianus) fue el fundador del Imperio romano y primer emperador romano.

  6. Emperador romano (Roma, 42 a.C.- Miseno, 37; gobernó entre 14-37) sucesor de Augusto. Las tensiones con la familia imperial le llevaron a fomentar un régimen de terror que se vio favorecido por las actuaciones de los pretorianos. Le sucedió Calígula.

  7. 31 de oct. de 2019 · Claudio, considerado poco inteligente por muchos (incluida su propia familia) fue en realidad el mejor de los sucesores de Augusto. En primer lugar, se vengó de los asesinos de Calígula, y con poca o ninguna experiencia política o militar, invadió con éxito Britania y se anexionó Tracia, Licia , Mauretania y Noricum.