Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de mar. de 2020 · VIEWS. La Revolución de 1830 en Francia dejó un cambio sustancial: los Borbones desaparecieron para siempre. En su lugar, apareció Luis Felipe I (Luis Felipe de Orleans), un rey elegido por los liberales para que liderase la monarquía parlamentaria.

  2. Luis Felipe I de Orleans (en francés: Louis-Philippe d'Orléans; Versalles, 12 de mayo de 1725-Seine-Port, 18 de noviembre de 1785), llamado "el Grande" (le Gros), fue duque de Chartres (1725-1752), y duque de Orleans (1752-1785), de Valois, de Nemours y de Montpensier, y príncipe de sangre francés.

  3. Luis Felipe de Orleans. (París, 1773 - Inglaterra, 1850) Rey de Francia. Hijo del duque Luis Felipe II de Orleans (llamado Felipe Igualdad ), y de Luisa María Adelaida de Borbón Penthievre, manifestó en su juventud gran entusiasmo por los ideales de la Revolución Francesa , y perteneció al club de los jacobinos hasta fines del año 1791 ...

  4. Luis Felipe I, también conocido como Felipe de Orleans, fue el rey de Francia desde 1830 hasta 1848, período conocido como la Monarquía de Julio. Su ascenso al trono se dio a través de una revolución que lo llevó a reemplazar a Carlos X y su régimen absolutista.

  5. Rey de Francia (Versalles, 1757-1836) detractor de los principios revolucionarios y defensor del absolutismo. Accede al trono en 1824, pero su política represiva le obliga a abdicar en 1830. Más información

  6. Todo ello está en la biografía de Luis Felipe de Orleans, un partidario de la Revolución francesa que terminó convertido en el último monarca de la historia del país galo. Vamos a ver a fondo qué hizo Luis Felipe de Orleans y cómo se desarrolló su vida.

  7. Reformas políticas y sociales. Además de sus logros culturales y militares, Luis Felipe I también impulsó importantes reformas políticas y sociales en Francia. Entre ellas se incluyen: La abolición de la censura y la libertad de prensa. La creación de una legislación laboral que protegía los derechos de los trabajadores.