Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reinado de Luis XIV es considerado el más grande de la historia francesa. Luis XIV colocó a un Borbón en el trono español, hasta entonces el principal enemigo francés, acabando así con siglos de rivalidad con dicho país europeo que se remontaba a la época de Carlos I.

  2. Llamado el Rey Sol, Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638 – Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715) representó el cenit del absolutismo francés, sintetizado en la frase “el Estado soy yo”, una declaración apócrifa atribuida al monarca francés.

  3. “El Estado soy yo” (l’Etat c’est moi) es el lema del absolutismo acuñado por el rey de Francia y Navarra Luis XIV (1638-1715) desde 1643 hasta su muerte. Según los historiadores, la afirmación “el Estado soy yo” fue pronunciada por el rey Luis XIV al ver el desacuerdo que la corte en París tenía frente a la aprobación de los ...

  4. Luis XIV de Borbón, también llamado “el Rey Sol” fue un monarca que reinó sobre Francia durante 72 años, el reinado más largo de la historia de este país.

    • Gangrena.
    • Rey de Francia y de Navarra.
    • Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715.
  5. Luis XIV es considerado como uno de los reyes más importantes que hubieron dentro de la historia francesa quien logró formar un régimen absolutista y centralizado el cual fue el prototipo de la monarquía absoluta que se dio en Europa. Qué hizo. Biografía de Luis XIV. Muerte.

  6. Luis XIV de Francia, el Rey Sol. Al morir el cardenal Mazarino en 1661, Luis XIV asumió por completo sus funciones regias; de su padre había heredado el prurito de su grandeza y la idea del carácter divino de su poder. Un año antes, en 1660, había contraído matrimonio con la infanta española María Teresa de Austria, lo cual no le ...

  7. 14 de jun. de 2023 · Luis XIV era conocido por su vanidad y su amor por el lujo. El sol, con su brillo y su resplandor, simbolizaba el poder y la belleza que el rey quería encarnar. El apodo del «Rey Sol» se convirtió en un símbolo de la grandeza y el poder del reinado de Luis XIV, y su legado sigue siendo recordado hoy en día.