Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.europarl.europa.eu › maastricht-treatyTratado de Maastricht

    El Tratado de la Unión Europea, conocido también como Tratado de Maastricht, y las firmas de los doce ministros de Asuntos Exteriores y de Finanzas de los Estados miembros. El Tratado de la Unión Europea se firmó en Maastricht en presencia del Presidente del Parlamento Europeo, Egon Klepsch.

  2. El Tratado de Maastricht (oficialmente, Tratado de la Unión Europea o TUE) es, junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, uno de los tratados fundacionales y constitutivos de la Unión Europea. [2]

  3. 5 de jun. de 2023 · El Tratado de Maastricht, o Tratado de la Unión Europea, es uno de los convenios más importantes europeos, que contribuyó a fundar esta organización de países. Fue firmado el 7 de febrero de 1992 en la ciudad neerlandesa de Maastricht y comenzó a aplicarse a partir de noviembre del año siguiente.

  4. El Tratado de Maastricht, denominado oficialmente Tratado de la Unión Europea, sentó las bases de la Unión Europea tal como la conocemos hoy. Fue el resultado de años de conversaciones entre los Gobiernos y se firmó en la ciudad neerlandesa de Maastricht, cerca de las fronteras con Alemania y Bélgica. Cinco cosas que deberías saber sobre ...

  5. 28 de sept. de 2023 · El Tratado de Maastricht entró en vigor el 1 de noviembre de 1993 y dio origen a la Unión Europea (UE), una organización y comunidad de Estados europeos que hoy cuenta con 27 miembros y no se limita a objetivos económicos (como la CEE) sino que asume responsabilidades políticas.

  6. Conocido oficialmente como el Tratado de la Unión Europea, el Tratado de Maastricht marcó el inicio de «una nueva etapa en el proceso creador de una unión cada vez más estrecha entre los pueblos de Europa» al conferir a las anteriores comunidades una dimensión política.

  7. 30 de sept. de 2023 · El Tratado de Maastricht modificó los anteriores tratados europeos y creó una Unión Europea basada en tres pilares: las Comunidades Europeas, la política exterior y de seguridad común (PESC) y la cooperación en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior (JAI).