Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI (cinquecento, en italiano), como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento).

  2. El manierismo es un estilo artístico que se desarrolló en Europa durante el siglo XVI, como una reacción al Renacimiento. Surgió como una forma de expresión que buscaba romper con los cánones clásicos y explorar nuevas posibilidades estéticas.

  3. El manierismo fue el estilo que caracterizó el arte europeo entre los años 1520 y 1600, aproximadamente. Este surgió en Italia y desde allí se difundió hacia casi toda Europa, a través del trabajo de los artistas italianos en las distintas cortes reales.

  4. Por ello para muchos, el manierismo es un período de transición entre el arte renacentista y el arte barroco de los siglos siguientes. El concepto de maniera significaba un saber hacer, y además sin esforzarse demasiado por hacerlo. Una sofisticación, por así decirlo, pues se trata de un arte exclusivo de la corte.

  5. El Manierismo, a pesar de ser un estilo que destaco de forma sutil, tiene sus características bien definidas que lo ayudan a diferenciarse de movimientos similares. Entre estas, podemos encontrar las siguientes: Es un tipo de arte exclusivo. Es el periodo de transición entre el movimiento renacentista y el barroco.

  6. ¿Qué es el Manierismo? El Manierismo es un estilo que surgió en 1530 y estuvo vigente hasta finales del siglo XVI. Su nombre viene de maniera – “manera” en italiano– y hace referencia a un enfoque estilizado y exagerado hacia la pintura y escultura.

  7. El manierismo es, ante todo un desligamiento, una separación del canon clásico, de ahí lo peyorativo del término. A continuación te presentamos algunas de las características del estilo manierista da clic en las pestañas del fichero. Representación. Composición. Perspectiva. Temas.