Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: manuel avila camacho modelo economico
  2. 100,000+ usuarios visitaron amazon.com.mx el mes pasado

    Devoluciones en un plazo de 30 días a partir de la entrega para un reembolso total. Encuentra ofertas de económico en Libros de Amazon.

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Modelo sustitución de importaciones 1 Modelo económico 2 #1 • Estimula la inversión extranjera #2 • Promete indemnizar a los exdueños de la industria petrolera en México #3 • Se crean las secretarias de marina y defensa nacional 3 Modelo de Adolfo López Mateos (1958-1964) • • Su

  2. La política económica de Ávila Camacho de 1940 a 1946 ha sido poco estudiada pese a su importancia. El objetivo de este artículo es desarrollar una interpretación basada en una mejor argumentación y mayor evidencia empírica de una fuente primaria, la cual no ha sido utilizada en otros estudios.

  3. Política económica. El gobierno avilacamachista se favoreció debido a su aportación de materias primas agrícolas y minerales para la producción de materiales de guerra. A cambio, recibió maquinaria, herramientas, capitales y créditos, que activaron la industria, la agricultura y la minería.

  4. Hace 6 días · • En 1944 se organizó la campaña de alfabetización y se creó un timbre postal pro-alfabetización, se editaron 10 millones de cartillas y 10 millones de cuadernos de escritura que fueron distribuidos en todo el territorio.

  5. y Manuel Ávila Camacho; este modelo económico se vio favorecido por la creciente demanda de bienes mexicanos que se presentó en el periodo de entreguerras y la crisis económica de los Estados Unidos que se presentó en 1929; su principal

    • 654KB
    • 5
  6. 9 de oct. de 2020 · La política económica de Ávila Camacho de 1940 a 1946 ha sido poco estudiada pese a su importancia. El objetivo de este artículo es desarrollar una interpretación basada en una mejor argumentación y mayor evidencia empírica de una fuente primaria, la cual no ha sido utilizada en otros estudios.

  7. Manuel Ávila Camacho (Teziutlán, Puebla; 24 de abril de 1897-Huixquilucan, Estado de México; 13 de octubre de 1955) fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946. Inició como militar partícipe en la Revolución mexicana y la Rebelión escobarista.