Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel I Comneno (griego: Μανουήλ Α' Κομνηνός, Manouēl I Komnēnos), llamado Megas, el Grande, (28 de noviembre de 1118-24 de septiembre de 1180) fue un emperador bizantino que reinó entre 1143 y 1180.

  2. 11 de ene. de 2023 · Apasionado de la historia, amante del teatro, el cine y la música. Naturalista y creador de contenido para la divulgación ambiental. Estudio periodismo cuando la pandemia me lo permite, mientras tanto leo y releo multitud de libros. Manuel I Comnenos fue un emperador bizantino que reinó desde 1143 hasta 1180.

  3. Manuel I Comneno; Emperador del Imperio bizantino: Reinado; 8 de abril de 1143-24 de septiembre de 1180: Predecesor: Juan II Comneno: Sucesor: Alejo II Comneno: Información personal; Proclamación: 8 de abril de 1143: Coronación: Agosto de 1143: Nacimiento: 28 de noviembre de 1118 Constantinopla, Imperio Romano de Oriente: Fallecimiento: 24 ...

  4. Manuel I Komnenos (Greek: Μανουήλ Κομνηνός, romanized: Manouḗl Komnēnós; 28 November 1118 – 24 September 1180), Latinized as Comnenus, also called Porphyrogenitus (Greek: Πορφυρογέννητος; "born in the purple"), was a Byzantine emperor of the 12th century who reigned over a crucial turning point in the history ...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › manuel-i-comnenoManuel I Comneno _ AcademiaLab

    Manuel I Komnenos (griego: Μανουήλ Κομνηνός, romanizado: Manouíl Komnenos; 28 de noviembre de 1118 - 24 de septiembre de 1180), Comnenus latinizado, también llamado Porphyrogennetos (griego: Πορφυρογέννητος; "nacido en la púrpura"), fue un emperador bizantino del siglo XII que reinó en un momento crucial. en la ...

  6. Manuel I Conmeno. Compartir. Datos principales. Tipo. Fecha nacimiento. 1120. Fecha muerte. 1180. Cargo. Emperador. Desarrollo. Esposo de Irene, fue elegido emperador en 1143. Intentó sin éxito recuperar el esplendor del antiguo imperio romano, centrándolo en Bizancio.

  7. Emperador de Bizancio nacido en 1122 y muerto el 24 de septiembre de 1180. Bajo su gobierno, el Imperio de Oriente rompió su tradición defensiva y se lanzó a una política militar agresiva, que no se veía respaldada, sin embargo, por una estructura política suficientemente sólida. Manuel I generalizó el uso del mercenariado para sus guerras.