Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2016 · La guerra de Estados Unidos-México, o intervención estadounidense en México, fue un conflicto armado entre 1846 y 1848 como consecuencia de la anexión de Texas a los Estados Unidos que concluyó con la victoria estadounidense, la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo y la Cesión Mexicana.

  2. Español: Mapa de la organización territorial de México durante las Repúblicas Centralistas (1835-1846).

  3. Por esta circunstancia, el 13 de mayo de 1846 es formalmente declarada la guerra a México, por los vecinos del norte. Aunque los primeros enfrentamientos se dieron entre Texas y Tamaulipas, progresivamente la invasión de las tropas norteamericanas se dio por mar y tierra.

  4. Español: División política de México durante la República Central (1836-1846). Los departamentos fueron definidos de acuerdo con lo señalado en los artículos transitorios de las Bases Constitucionales de 1836. Incluye delimitaciones de territorios que proclamaron su independencia.

  5. Esta carta histórico-geográfico es en verdad un curso completo de la historia de la invasión norte-americana de 1846-48. El mapa de México que domina el centro, con los territorios que se perdieron tras esta guerra, muestra las "principales rutas seguidas por los invasores" (con los nombres de sus líderes en el mapa), "batallas o combates ...

  6. Mapa de Texas, Oregón, y California en 1846. 8 de mayo: Cerca de Brownsville, Texas, se produce el primer enfrentamiento bélico entre las fuerzas mexicanas del general Mariano Arista y las fuerzas estadounidenses del general Zachary Taylor en la batalla de Palo Alto, que volvieron a enfrentarse al día siguiente en Resaca de la ...

  7. 6 de may. de 2020 · Mapa de la Guerra México-Estados Unidos (1846-1848), principales ejes de la intervención estadounidense y pérdidas territoriales mexicanas tras el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Pincha en la imagen para ampliar. © Desperta Ferro Ediciones

  1. Otras búsquedas realizadas