Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estudia el Renacimiento, un movimiento que marcó la transición a la modernidad con un enfoque en el humanismo, el arte y la ciencia. Con Algor Education puedes editar, exportar y compartir el mapa conceptual y resúmen sobre: EL RENACIMIENTO.

  2. 17 de feb. de 2021 · Concepto: El Renacimiento fue una época llena de conocimiento que contrastaba con los siglos de oscuridad de la Edad Media.El Renacimiento, un movimiento cultural que surgió en Europa durante los siglos XV y XVI supuso el renacer de los valores e ideales clásicos después de la Edad Media.

    • La Cultura
    • Literatura
    • Obra Más importante
    • Imperio Español
    • Garcilaso de La Vega
    • Fray Luis de León

    2.1. Tecnico y Cientifico

    2.1.1. Perfeccionamiento de mapas 2.1.2. Construccion de Naves 2.1.3. Invento de la Brujula

    2.2. La Imprenta

    2.2.1. Inventada por Gutenberg

    3.1. Temas

    3.1.1. El Amor 3.1.1.1. Belleza del Cuerpo Humano 3.1.1.2. Sensaciones Placenteras 3.1.2. La Naturaleza 3.1.2.1. Paisajes 3.1.2.2. Rios de Agua 3.1.2.3. Grandes Arboles 3.1.2.4. Praderas 3.1.3. La Mitologia 3.1.3.1. Mitos Griegos 3.1.4. El Sentimiento Religioso 3.1.4.1. Poesia Mistica 3.1.5. Acontecimientos Historicos 3.1.5.1. Descubrimientos y Conquistas

    3.2. Estilo Literario

    3.2.1. Versos 3.2.1.1. Endecasílabo 3.2.1.1.1. Flexible y Elegante 3.2.2. Poemas 3.2.2.1. Soneto 3.2.2.1.1. Poesia de gran musicalidad 3.2.3. Formulas Literarias 3.2.3.1. La Novela Picaresca 3.2.3.2. La Novela Pastoril 3.2.4. Lengua Literaria 3.2.4.1. Artificioso 3.2.4.2. Natural

    3.3. Generos Literarios

    3.3.1. La Lírica 3.3.1.1. Vertiente de Influencia Italiana 3.3.1.1.1. Representantes 3.3.1.2. Vertiente Religioso 3.3.1.2.1. Representantes 3.3.1.2.2. Corrientes 3.3.2. La Narrativa 3.3.2.1. Poemas Heroicos 3.3.2.1.1. La Araucana 3.3.2.2. Prosas 3.3.2.2.1. La Prosa de Pensamiento 3.3.2.2.2. Prosa Histórica 3.3.2.3. Novela 3.3.2.3.1. Novela Morisca 3.3.2.3.2. Novela Pastoril 3.3.2.3.3. Novela Picaresca 3.3.3. El Teatro 3.3.3.1. Religioso 3.3.3.1.1. Festividades de Navidad y de Pascua 3.3.3.2....

    4.1. El Lazarillo de Tormes

    4.1.1. Caratula 4.1.1.1. Escrito por Alfonso de Valdés 4.1.1.2. Publicado en 1554 4.1.2. Personaje principal 4.1.2.1. Lázaro de Tormes 4.1.2.1.1. Es el antiheroe 4.1.2.1.2. Es el pícaro 4.1.2.1.3. Un ser marginal 4.1.2.1.4. Origen humilde 4.1.3. Rasgos 4.1.3.1. Utilizan la autobiográfica 4.1.3.2. Lugares son reales y familiares 4.1.3.2.1. Salamanca 4.1.3.2.2. Toledo

    5.2. Territorios

    5.2.1. Europa 5.2.1.1. Paises Bajos 5.2.1.2. Nuevo nodo 5.2.2. America 5.2.2.1. Perú 5.2.2.2. Venezuela 5.2.2.3. Colombia 5.2.2.4. Chile 5.2.2.5. Ecuador

    6.1. Nacimiento y Muerte

    6.1.1. Toledo - 1501 6.1.2. Francia - 1536

    6.2. Vida

    6.2.1. Dedicado a las armas y a las letras 6.2.2. Casado con doña Elena de Zuñiga pero siempre enamorado de doña Isabel Freyre 6.2.3. Murió heroicamente en el asalto a una fortaleza del sur de Francia

    6.3. Esquemas Métricos

    6.3.1. Los Sonetos 6.3.1.1. Lo adoptó al castellano 6.3.1.2. Relatan asuntos amorosos o mitológicos 6.3.1.3. Expresan el dolor por un amor no correspondido 6.3.2. Las Canciones 6.3.2.1. Composiciones líricas breves 6.3.2.2. Tiernas, dulces y melódicas 6.3.2.3. Oda a la flor de Gnido 6.3.3. Las Églogas 6.3.3.1. Composiciones poéticas 6.3.3.2. Personajes eran pastores cultos y sensibles 6.3.3.3. Alusionaban a los dioses y a los mitos

    7.1. Nacimiento y Muerte

    7.1.1. Belmonte, España - 1527 7.1.2. 1591

    7.2. Vida

    7.2.1. Estudió en la Universidad de Salamanca 7.2.2. Poseía un profundo sentido religioso 7.2.3. Gran investigador y humanista 7.2.4. Encarcelado por 5 años 7.2.5. Fue catedráico

    7.3. Producciones Literarias

    7.3.1. Prosa 7.3.1.1. Obras 7.3.1.1.1. Exposición del libro de Job 7.3.1.1.2. La perfecta casada 7.3.1.1.3. De los nombres de Cristo 7.3.2. Poesía 7.3.2.1. Renuncia a las vaniades y fatigas de la vida mundana 7.3.2.2. Obras 7.3.2.2.1. Noche serena 7.3.2.2.2. En la ascensión 7.3.2.2.3. Profecía del Tajo 7.3.3. Composiciones Laudatorias 7.3.3.1. A Francisco Salinas

  3. ALGUNAS CAUSAS se divide en CARACTERÍSTICAS. EL RENACIMIENTO por SARA RODRÍGUEZ 1. ALGUNAS CAUSAS 1.1. 1º. Grandes inventos. 1.1.1. destacaron

  4. Renacimiento por Germán Borges Arrocha 1. Escultura 1.1. Características. 1.1.1. Diartrosis. 1.1.2. Canon. 1.1.3. Contrapostto. 1.1.4. Uso de alto, medio y bajo relieve(Schacciatto) 1.1.5. Paisajes y espacios naturalistas. 1.1.6. Perspectiva lineal. 1.2. Artistas importantes. 1.2.1. Ghiberti y Donatello. 1.3. Obras importantes. 1.3.1 ...

  5. Un mapa conceptual del Renacimiento es una representación visual de las principales características, eventos y figuras relacionadas con este periodo histórico. El Renacimiento fue un período de gran florecimiento artístico, científico y cultural que ocurrió en Europa entre los siglos XIV y XVI.

  6. Estudia los artistas y obras clave del Renacimiento, explorando la evolución del arte y su búsqueda de la realidad y perfección. Con Algor Education puedes editar, exportar y compartir el mapa conceptual y resúmen sobre: EL RENACIMIENTO EN EL ARTE