Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de Mayo de 2024. La Ministra de Obras Públicas y las Delegadas Presidenciales regional y provincial destacaron la próxima construcción del anhelado proyecto que será la única puerta con Argentina en todo Biobío.

    • Galerías

      Plan Nacional Complejos Fronterizos - Colchane 2023 ......

    • Proyectos Concluidos

      Complejo Fronterizo Chungará. Proyectos Construcción del...

    • Noticias

      Infórmate en el canal de Unidad de Pasos Fronterizos en...

  2. Filtrá por nombre, provincia o país limítrofe. Mapa de pasos internacionales. Conocé la ubicación y el estado de los pasos que conectan a la República Argentina con sus cinco países limítrofes.

    • Paso de Agua Negra
    • Paso de Los Libertadores
    • Paso Cardenal Samoré
    • Paso de JAMA
    • Paso de Sico
    • Paso de Socompa
    • Paso de San Francisco
    • Paso de Pircas Negras
    • Paso de Uspallata
    • Paso de Pichachén

    El Paso de Agua Negra se encuentra a 4.780 metros de altura, une las provincias de San Juan, en Argentina, con la de Coquimbo en la parte Chilena. Es un paso sin asfaltar y tan solo se abre en el verano austral, de diciembre a abril, quedando cerrado el resto del año. Se inauguró el año 1965, aunque por problemas entre Chile y Argentina se cerró en...

    El paso de Los Libertadores se encuentra a 3.175 metros de altura. Une las regiones de Valparaíso en Chile con Mendoza en Argentina. La ciudad de Los Andes es la más cercana en el lado chileno, mientras que la de Las Cuevas lo es en el lado argentino, a tan solo 9 kilómetros de la frontera. El paso se inauguró en el año 1980 y es parte de la Ruta N...

    Paso fronterizo a 1.305 metros de altura, es uno de los más utilizados en Los Andes sureños. Es parte de la carretera RN-231 en Argentina y de la CH-215 en Chile. En el lado chileno se encuentra cerca de la localidad de Entre Lagos, en la región de Los Lagos, a orillas del lago Peyehue y forma parte del Parque Natural de Peyehue, y en el argentino ...

    El Paso Internacional de Jama, separa Chile de Argentina a 4.200 metros de altitud, y enlaza la de Región de Antofagasta, en Chile, con la Provincia de Jujuy. Inaugurado en diciembre de 1991 es parte de la Ruta 27-CH de Chile y la Ruta Nacional 52 de Argentina. Es uno de los pasos más transitados de todas los pasos fronterizos entre Chile y Argenti...

    El Paso de Sico se encuentra muy cerca del Paso Jama, en plena cordillera andina, a 4.080 metros de altura. Las localidades más cercanas son San Antonio de los Cobres, en la provincia de Salta en el lado Argentino y San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta en el lado chileno. Al Paso de Sico se puede acceder por la por la carretera provinc...

    El Paso de Socompa se encuentra a 3.876 metros de altitud y une las regiones de Antofagasta en Chile y Salta, en Argentina. Es una carretera sin asfaltar, por lo que solo se recomienda el paso con vehículos todoterreno. El paso se ubica a los pies del volcán Socompa que se encuentra a 6.031 metros de altura y también dispone de una vía ferroviariaq...

    El Paso de San Francisco es un paso que se encuentra a 4.726 metros de altura. Conecta la provincia argentina de Catamarca con la chilena Atacama. El paso pertenece a la ruta RN60 en el lado argentino y a la 31CH en el lado chileno. A pesar de las fuertes nevadas el paso está operativo la mayor parte del año y desde el año 2010, ha sido el paso fro...

    El Paso de Pircas Negras está a una altura de 4.164 metros de altura y conecta provincia de La Rioja en Argentina con la Región de Atacama, a la altura de la comuna de Tierra Amarilla, en Chile. Es un paso sin asfaltar, por lo que solo se puede pasar en vehículos todoterreno y permanece cerrado gran parte del año, ya que las nevadas en esta zona al...

    El Paso de Uspallata, Pase de Bermejo o Paso de Cumbre es un paso andino situado a 3.810 metros de altura. Ofrece una ruta entre la región vitivinícola de la ciudad argentina de Mendoza y la ciudad chilena Los Andes, que conecta con Santiago capital en el valle central chileno. El paso se utiliza desde la época colonial y hacía de unión entre Bueno...

    El Paso de Picachén (también conocido como boquete de Antuco) esta situado a 2.060 metros de altura y une las localidades de Cholar, en la Provincia del Neuquén en Argentina y Antuco en la Región del Biobío de Chile.

    • (3)
  3. La República Argentina cuenta con una gran extensión fronteriza, limitando con cinco países con los que está comunicada por múltiples pasos. La mayor cantidad de pasos fronterizos están en la frontera con Chile. Con Bolivia. Con Brasil. Con Chile. Con Paraguay. Con Uruguay. Enlaces externos. http://www.gendarmeria.gob.ar/pasos-fronterizos/

    Nombre
    Ubicación
    Comunica al Paraje Jama (160 hab.) en la ...
    Comunica la localidad argentina de San ...
    Comunica a la localidad argentina de ...
    Paso Internacional San Francisco ...
    Comunica la ciudad argentina de Fiambalá ...
  4. 17 de jun. de 2020 · LOS 10 PRINCIPALES PASOS FRONTERIZOS ENTRE ARGENTINA Y CHILE. Con 5.150 kilómetros (3.200 millas), Argentina y Chile comparten la frontera internacional más larga de América del Sur, y la tercera más larga del mundo después de Canadá-Estados Unidos y Kazajstán-Rusia. Entre los Andes y en la Isla de Tierra del Fuego hay unos 45 ...

  5. Mapa de pasos internacionales. Compartir en. redes sociales. Volver al listado de pasos internacionales.

  6. Anexo. : Pasos internacionales de Chile. Apariencia. ocultar. Escudo utilizado en la señalética fronteriza chilena. Los límites terrestres de la República de Chile totalizan 6339 km de fronteras: 5308 km con Argentina, 860 km con Bolivia y 171 km con Perú. 1 De norte a sur, estas van desde la meseta de Ancomarca, en 17° 29' 57 ...