Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término Jerarquía de la Iglesia católica se usa para referirse a los miembros de la Iglesia católica que desempeñan la función de gobernar en la fe y guiar en las cuestiones morales y de vida cristiana a los fieles católicos.

  2. Son hombres que luego de haberse formado por nueve o más años en un seminario o comunidad religiosa, son ordenados por un obispo. Ellos en comunión con el obispo y por ende con el Papa y la iglesia universal, pastorean una comunidad parroquial o cumplen con diversas funciones pastorales que les son asignadas. Algunos sacerdotes son:

    • El Papa. El Papa es el obispo de Roma, cabeza de la Iglesia católica y del Colegio Episcopal. Además tiene el título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano y otros como santo padre, vicario de Cristo o sucesor de Pedro.
    • Cardenales. Los cardenales pueden considerarse los Príncipes de la Iglesia y son elegidos directamente por el Papa y nombrados en una ceremonia llamada consistorio.
    • Obispos y arzobispos. Los obispos se consideran los sucesores de los apóstoles y como tales representan una figura de maestría para la doctrina, sacerdotes del culto y ministros del gobierno.
    • Presbíteros. Los presbíteros son aquellos sacerdotes que sirven en una determinada diócesis y son representantes de un mismo obispo. Actúan como responsables de una parroquia, aunque no tienen el poder de administrar la confirmación ni ordenar nuevos sacerdotes.
  3. La Iglesia católica considera que tiene encomendada la misión de elaborar, impartir y propagar la enseñanza cristiana, así como la de cuidar de la unidad de los fieles. Debe también disponer la gracia de los sacramentos a sus fieles por medio del ministerio de sus sacerdotes.

    • El papa. Es el obispo de Roma y el máximo representante de la Iglesia católica. Es elegido por los cardenales electores durante el cónclave y es el soberano de la Ciudad del Vaticano.
    • Cardenales. Suelen dirigir una arquidiócesis u ocupar un cargo administrativo de alto rango dentro de la Iglesia. En general, son la mano derecha del papa en todo lo que se refiere al gobierno cotidiano de la Iglesia universal.
    • Obispos. Dirigen las diócesis, y ejercen la triple misión de enseñar, santificar y gobernar una porción de la Iglesia con un criterio independiente. Cada obispo depende directamente del papa en su línea de mando.
    • Presbíteros. Son sacerdotes que trabajan bajo la autoridad de un obispo propio, en una diócesis particular. Están autorizados para celebrar la liturgia en todas las iglesias de la diócesis.
  4. Conoce tu fe. Jerarquía de la Iglesia Católica. Organización y Gobierno de la Iglesia. La Iglesia Católica está organizada y gobernada especialmente en base a jurisdicciones correspondientes al Papa y a los obispos. Por: El Vaticano | Fuente: http://www.elvaticano.com.

  5. La misión de la Iglesia es la misma de nuestro Señor Jesucristo: llevar a cabo el plan de salvación de Dios sobre los hombres. ¿Qué poderes ha dado Jesús a la Iglesia para...